Por Ximena B. Xiong
El lunes de la corriente semana, el Consejo Escolar de la ciudad de Chascomús dio a conocer que la Provincia de Buenos Aires giró al distrito un total de $595.000 para cubrir gastos de materiales educativos, una inversión que se realizó para el último tramo de clases no presenciales.
En este sentido, consejeros escolares del Frente de Todos, cuyo presidente del consejo Escolar pertenece a ese espacio, informaron que a través del artículo tercero del Decreto N°181/2, el Poder Ejecutivo Provincial creó en el ámbito de la Dirección General de Cultura y Educación el “Programa de asistencia a establecimientos educativos de nivel primario y secundario y de la modalidad de educación especial de gestión estatal provincial”.
Tiene como objetivo “realizar asignaciones de fondos por única vez, para atender los gastos de material educativo necesario para garantizar la continuidad pedagógica no presencial de las y los estudiantes con menores recursos económicos”. En ese sentido, los establecimientos educativos contarán con recursos para financiar la entrega de impresiones y fotocopias o útiles escolares.
Y por lo cual el programa “benefició a nuestro distrito con un fondo de $595.000, de los cuales $26.000 para la modalidad de educación especial; $239.000 para el nivel primario y $330.000 para el nivel secundario”.
Los montos asignados a los establecimientos educativos del distrito de Chascomús, “fue realizada por la Subsecretaría de Planeamiento, tomando en consideración el nivel de enseñanza y la matricula total, a la vez que la cantidad de base asignada se pondera de acuerdo con las características de la matrícula”, comunicaron.
A la vez que añadieron que “si bien la administración de los fondos antes mencionados, son administrados a través de este Consejo Escolar que actuamos como agentes de pago de las sumas afectadas a cada establecimiento educativo del distrito, son las autoridades de las instituciones quienes contratan a los proveedores y hacen llegar a este organismo la facturas para dar rendición de los montos afectados”.
Finalmente expresaron que el monto destinado al partido fue “una ayuda que permitió a muchas familias acceder a distintos materiales escolares para su continuidad pedagógica”.