25.6 C
Chascomús
lunes, enero 27, 2025

La Peña Jorge “Chino” Benítez inició colecta de juguetes y golosinas para el Día de las Infancias

Se mantendrá hasta el 14 de agosto. “El objetivo es poder ayudar en lo que más se pueda”, expresó el presidente de la peña local, Martin Iriart, a EL CRONISTA. Lo recolectado será destinado equitativamente a comedores y merenderos de la ciudad.

Por Ximena B. Xiong

El pasado 19 de julio, desde la Peña Jorge “Chino” Benítez de Chascomús comunicaron sobre el lanzamiento de la colecta de juguetes y golosinas, para lo que será por segunda vez consecutivo el festejo del “Día de las Infancias” en tiempos de pandemia a causa del Covid-19.

- Publicidad -

En ese sentido, la publicación de la peña invita a juntar “juguetes, golosinas, o cualquier regalo que pueda llegar y alegrar a nuestros peques” porque “no queremos dejar de participar en una fecha tan especial para los más chicos”.

En comunicación telefónica con EL CRONISTA, el presidente de la Peña de Boca “Jorge Chino Benítez”, Martin Iriart, comentó sobre la colecta de juguete de cara al Día de las Infancias a celebrarse el tercer domingo de agosto, cayendo este año el día 15.

“Empezamos compartiendo por redes sociales la iniciativa, sobre todo a los integrantes y amigos de la peña, para ir recolectando juguetes en buenos estados para poder ser entregados en comedores y merenderos”, señaló Iriart.

A la vez que agregó: “Quien no tenga juguetes, puede colaborar con algún tipo de golosina”. Al respecto, el referente mencionó que también vecinos han dejado pago juguetes en comercios para que desde la Peña lo pasaran a retirar, como otra forma de aportar a la movida.

Asimismo, como apreciación, Iriart enunció: “En las casas ya no hay tantos juguetes. Desde el 2019 venimos haciendo campaña para el Día del Niño, navidad, reyes, y los juguetes escasean porque mayormente se regalan tecnología”, y por cómo viene la colecta, resaltó que mayormente se hacen donaciones de golosinas.

Por ello, de acuerdo a la cantidad de juguetes y dulces producto de la campaña solidaria y aportes de vecinos, desde la Peña de Boca “Jorge Chino Benítez” repartirán equitativamente a unos ocho comedores y merenderos de la localidad, ubicados en diferentes barrios, “el objetivo es poder ayudar en lo que más se pueda”, expresó Iriart.

Estarán con la colecta de juguetes y golosinas hasta el día previo a la fecha celebrada, por lo cual se deja a disposición los siguientes medios de contacto para donaciones y aportes, siendo las redes sociales, Facebook e Instagram como Peña Jorge “chino” Benítez y el número de celular: 2241-491733 (Martín Iriart).

Finalmente, cabe destacar que, desde el año pasado, 2020, el “Día del Niño” pasó de denominarse “Día de las Infancias” para entender la diversidad en las niñeces que se viven en la Argentina, brindarle una perspectiva de derechos humanos con perspectiva de géneros y diversidad.

-Continúa vigente la campaña de artefactos tecnológicos

El presidente de la Peña de Boca “Jorge Chino Benítez”, Martin Iriart, recordó que continua vigente la movida de colecta y recuperación de artefactos tecnólogos, como computadoras, notebooks, tablets, entre otros dispositivos para ser reparados y ser entregados a estudiantes de instituciones educativas de Chascomús.

La iniciativa nació a finales de septiembre del 2020 ante la situación que atravesaba la educación en modalidad virtual por la pandemia. En la séptima sesión ordinaria del año pasado, el Honorable Concejo Deliberante reconoció la labor a través de un beneplácito.

Desde que comenzó la cruzada solidaria de dispositivos móviles, la Peña de Boca entregó un total de 32 aparatos entre computadoras, celulares y tablets que fueron recuperadas y reacondicionadas para su correcto funcionamiento en medio de lo que fueron las clases virtuales.

Recientemente hicieron entrega de una computadora, “generalmente nos piden eso, pero esta complicado para conseguir y han quedado en lista de espera unas cinco personas”, indicó Iriart.

Y añadió que también han entregado monitores y procesadores a la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº1, con la finalidad de que los estudiantes puedan realizar prácticas de laboratorio “un material importantísimo para que puedan aprender”.

En este aspecto, el presidente de la peña recordó que la campaña sigue en pie y continúan con las puertas abiertas para recibir aparatos tecnológicos en desuso o con algunas fallas, para ser reacondicionados y entregados a quienes realmente lo necesiten para presenciar clases virtuales o realizar diversas tareas educativas.

Al igual que la movida para el Día de las Infancias, la cruzada solidaria para entregas de aparatos tecnológicos maneja las mismas vías de comunicación señaladas anteriormente.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta