De cara a las elecciones legislativas de medio término que se celebrarán en octubre, el entramado opositor en Chascomús se encuentra en plena reorganización. En este contexto, Javier Hartmann, referente de La Libertad Avanza y actual titular del PAMI local, junto a Antonio “Lito” Fernández, coordinador del espacio, trabajan en la consolidación de su propuesta política.
Hartmann ha enfatizado la importancia de abordar desde el Concejo Deliberante las “megaestructuras del municipio”, mientras que Fernández sostiene que la situación del cuerpo legislativo local se ha deteriorado significativamente, por lo que considera necesario que la ciudadanía opte por una alternativa diferente. Como parte de su estrategia de expansión, La Libertad Avanza inaugurará esta semana un nuevo local partidario en la ciudad.
Además, el espacio presentó públicamente a Gabriel López como uno de los candidatos que integrarán la lista en los próximos comicios. López, licenciado en química y con una trayectoria de más de dos décadas en la fábrica Conarco, actualmente lidera un emprendimiento turístico en la ciudad. Nacido en Berisso, decidió establecerse en Chascomús hace tres décadas. Según Fernández, mantiene una relación de años con López, forjada durante su trabajo en Conarco. En estos días, el candidato ha intensificado su contacto con los vecinos, invitándolos a participar de la apertura del local partidario el próximo sábado.
Por otro lado, en un giro de impacto político, Valentino Redruello (UCR) y Ramiro Ferrante (PRO) han decidido trabajar en un armado electoral común, alejándose de las estructuras tradicionales de sus respectivos partidos. Este movimiento implica una ruptura dentro de la UCR local, que actualmente trabaja en una lista encabezada por Santiago Dos Santos. Redruello y Ferrante han manifestado su intención de fundar un nuevo espacio de corte vecinalista, con un enfoque exclusivamente local.
“No nos interesa la política nacional ni provincial, queremos enfocarnos en los problemas concretos de la ciudad”, afirmó Redruello, quien responde políticamente al senador nacional Martín Lousteau, líder de la línea Evolución dentro del radicalismo y ex aliado del kirchnerismo. Aunque Ferrante seguirá vinculado al PRO y Redruello a la UCR, ambos buscan construir un espacio independiente de las directrices impuestas por las cúpulas partidarias.
Para Ferrante, el desafío es aún mayor, ya que su mandato finaliza en las próximas elecciones y, si no se modifica la legislación vigente, no podrá aspirar a la reelección. Además, la banca de Soledad Nivio, su aliada política, también estará en juego. Por ello, se muestra reacio a aceptar un segundo lugar en una posible alianza con La Libertad Avanza. Su antecedente en las primarias de 2023, donde fue derrotado por Dos Santos pese a que este compitió con “boleta corta”, refuerza su necesidad de asegurar un liderazgo claro en cualquier lista que integre.
Con este panorama, el escenario electoral en Chascomús se perfila como un complejo entramado de alianzas y reconfiguraciones que definirán el rumbo de la oposición en la ciudad.
Esta Peña es particular porque además de tener un fin noble, contará con música en…
La noticia más destacada del día es que el Banco Central rompió la racha de 11…
Los días 11, 12 y 13 de abril, en el marco de la Expo Chascomús…
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano informó que comenzó el proceso de inscripción para…
Un joven que habría protagonizado disturbios en la puerta de la Escuela Industrial el pasado…
El Departamento Ejecutivo resolvió otorgar la concesión del Edificio del Turista a la propuesta conjunta…