La tarea consiste en la recuperación de cámaras vandalizadas y domos dañados que son revisados y reparados para su reutilización.
Esta iniciativa tiene como finalidad el aprovechamiento responsable de los recursos disponibles en beneficio de la seguridad de toda la comunidad.
El proceso consiste en la revisión y reparación de equipos que, debido al desgaste o a actos vandálicos, dejaron de funcionar. Estos dispositivos, una vez restaurados, se integran nuevamente al sistema de vigilancia del Centro de Monitoreo o son reubicados en otras dependencias, contribuyendo así a fortalecer la seguridad en la comunidad.
El Centro de Monitoreo, que actualmente cuenta con 185 cámaras distribuidas tanto en la zona urbana como en el sector rural.
Esta labor de recuperación no solo permite extender la vida útil de las cámaras, sino que también reduce los costos que implica la adquisición de nuevo equipamiento.
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…