La “ley ómnibus” de Milei busca privatizar 41 empresas estatales: ¿cuáles son?

El gobierno de Javier Milei buscará privatizar unas 41 empresas estatales entre las que se encuentran el YPF, el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas, la Televisión Pública y otras vinculadas a recursos estratégicos como puertos, trenes y el manejo de la energía nuclear.

El megaproyecto de ley presentado por Milei (“Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”) contiene un capítulo específico sobre la “Privatización de empresas públicas”.

La ley ómnibus busca declarar “sujeta a privatización” a unas 41 empresas estatales (detalladas en un anexo), para lo que se deberá cumplir “con el proceso establecido en el artículo 9° de la Ley 23.696”. Esa normativa señala que “la declaración de ‘sujeta a privatización’ será hecha por el Poder Ejecutivo Nacional, debiendo, en todos los casos, ser aprobada por ley del Congreso”.

Entre las empresas que busca privatizar el Gobierno nacional están la petrolera YPF, el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas, la satelital Arsat, la aeroespacial VENG, el Correo Argentino, Corredores Viales, Ferrocarriles Argentinos, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias, la Operadora Ferroviaria y el Belgrano Cargas.

Milei también busca que pasen a manos privadas la empresa de energía nuclear Nucleoelectrica que maneja los servicios de las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II; y Energía Argentina, encargada del sector petrolero y energético del país. La iniciativa incluye además la privatización de Yacimientos Carboníferos y Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio.

Además, el Gobierno busca vender el paquete de Radio y Televisión Argentina que incluye la Televisión Pública, el Canal 12 de Trenque Lauquen y Radio Nacional. También, Contenidos Públicos (Encuentro, Paka Paka y Depor TV), la agencia de noticias estatal Télam y las radios de las universidades del Litoral y de Córdoba.

Por otro lado, el Gobierno libertario intentará privatizar Fabricaciones Militares (empresa que cuenta con una sede en Azul que fue reabierta en los últimos años luego de que el gobierno de Mauricio Macri la cerrara) y la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” de Córdoba. (DIB) MT

Últimas noticias

“El objetivo del mercado de criptomonedas son las estafas y lo que pasó con Milei es un ejemplo de ello”

Cecilia Barría BBC News Mundo 25 febrero 2025 Desde Nayib Bukele en El Salvador -que…

% días atrás

Chascomús: Otra aprehensión gracias a la herramienta “Ojos en Alerta”

Al arribar al lugar, una pareja informa que un transeúnte les había robado un celular,…

% días atrás

Saldo negativo: según el Indec, el turismo emisivo se incrementó 74,9%

Números rojos en las estadísticas de turismo internacional correspondientes a enero de este año, publicadas…

% días atrás

Maria Taladrid integra el seleccionado nacional de rugby Las Yaguareté para el desafío de la Challenger Series 2025

Comienza un nuevo año y consigo una nueva ilusión para Las Yaguaretés que buscarán una…

% días atrás

Canales para prevenir y alertar sobre situaciones de seguridad en Chascomús

La línea 103, que funciona durante las 24 horas del día, es el primer punto…

% días atrás

“PEREYRA, DELIA S/SUCESION ABINTESTATO”

El Juzgado de Paz Letrado de Lezama, departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza por…

% días atrás