Por Ximena B. Xiong
El primero de septiembre a las 18.30hs se dictará mediante la plataforma Zoom, la última capacitación que lleva a cabo el Instituto de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn y la juventud Radical Chascomús en el marco del Ciclo de Formación y Capacitación “Carolina Urtea”.
Tras haberse iniciado los talleres de capacitación en julio del corriente año, para el mes entrante cerrarán el ciclo con el encuentro virtual denominado “Liderazgo y participación”, abierto a la comunidad e interesados en participar.
En diálogo con EL CRONISTA el presidente de la Juventud Radical (JR) de Chascomús, Cristian Da Silva, brindó un panorama de lo que será el cierre del Ciclo de Formación y Capacitación “Carolina Urtea” en homenaje a una militante del radicalismo en Chascomús, de profesión politóloga, quien falleció en febrero del 2020 en la ciudad de Madrid, España, donde se encontraba radicada.
En este sentido, señaló: “El primero de septiembre vamos a estar lanzando el último encuentro luego de una serie de capacitaciones”, que fueron dictadas en julio sobre el tema “Militancia en el Siglo XXI”, en agosto con capacitación en la “Ley Micaela” y la próxima que cerrará en septiembre será sobre “Liderazgo y participación”.
Ante ello, el presidente de la JR Chascomús mencionó que el encuentro “está dirigido a todos los y las jóvenes que estén desempeñando algún rol de representación en la sociedad y quieran engrosar o enriquecer su perspectiva de militancia y participación”.
Respecto a la capacitación, al igual que las anteriores será dictada por el Instituto de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn, una fundación sin fines de lucro que tiene como objetivos particulares la formación ética y la capacitación técnica y política de las nuevas generaciones de ciudadanas y ciudadanos.
La actividad libre y gratuita, no requiere de haber transitado por los anteriores encuentros y quienes hayan participado, recibirán una certificación digital emitida por el instituto Lebensohn.
“Este último encuentro va a ser dictado por Romina Sarmiento y está pensado para engrosar el rol del liderazgo en cualquier forma en que se conciba la participación política”, expresó Da Silva a la vez que invitó a participar de la capacitación como una herramienta de enriquecimiento social para los jóvenes.

Finalmente, el presidente de la JR Chascomús enunció: “Cuando asumimos el pilar de esta gestión siempre estuvo y está enfocado en dos cuestiones, formación y militancia, porque no se puede concebir la idea de salir a cambiar la realidad si no te involucras y formas”.
Los interesados en participar del último encuentro del ciclo deberán inscribirse, para acceder a ello tendrán que enviar un mensaje en las redes sociales de la Juventud Radical de Chascomús, Facebook e Instagram. De igual manera, se encuentra publicado el enlace para ingresar el primero de septiembre al Zoom.
- Sobre la expositora del encuentro “Liderazgo y participación”
En el último encuentro del Ciclo de Formación y Capacitación “Carolina Urtea”, expondrá en la virtualidad Romina Sarmiento, licenciada en Ciencia Política, Maestranda en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, docente de la Carrera de Ciencia Política y del Ciclo Básico Común.
También fue directora nacional de Cultura Cívica en la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación y Coordinadora de la Dirección General de Reforma Política del Ministerio de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.