La industria pyme cayó 17,8% anual en julio y en 2024 acumula una retracción de 18,6%

La actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas cayó 17,8% anual en julio y acumuló una retracción de 18,6% en los siete meses del año. Según publica esta mañana la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la comparación mensual desestacionalizada la producción bajó 1,8%. Las pymes trabajaron en julio con el 60,6% de su capacidad instalada -contra 60,1% de junio- y el 19,3% de las firmas tuvo dificultades para pagar salarios.

Este retroceso es el octavo mes consecutivo en caída, en un mercado en el que los precios se han estabilizado pero la pérdida de poder adquisitivo continúa afectando la demanda interna, explica CAME. Este escenario se agrava por las dificultades en el acceso al financiamiento y los altos costos operativos, lo que coloca a muchas pymes en una situación difícil y con márgenes de rentabilidad estrechos.

Según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 414 industrias pyme a nivel federal, los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron fuertes caídas en la comparación anual. Los más afectados fueron “químicos y plásticos”, con caída del 27,5%; “papel e impresiones”, 26,9%, y “metal, maquinaria y equipo”, 18,2%. En el acumulado anula, la mayor retracción la muestra “químicos y plásticos”, 26,6%, seguido de “metal, maquinaria y equipo”, 21,3%, y “papel e impresiones”, 21,2%.

Alimentos y bebidas

El sector registró caídas de 14,9% anual a precios constantes en julio y de 2,6% mensual. Para los siete meses del año acumula una baja de 17% anual. Las industrias operaron con el 61,6% de su capacidad instalada, niveles muy bajos para un sector que tradicionalmente ha sido más resistente a las fluctuaciones económicas. Esto afecta su rentabilidad y obliga a mayores esfuerzos para sostener el personal y las inversiones.

Textiles e indumentaria

La producción se retrajo 5,2% anual en julio y 4% frente a junio en la medición sin estacionalidad. Para los siete meses del año acumula una caída de 3,3%. Las industrias operaron con el 60,9% de su capacidad, muy por debajo de lo que fue el primer semestre, donde se promedió un 70%.

Maderas y muebles

En julio el sector se retrajo 16,9% anual a precios constantes y 1,5% en la comparación mensual desestacionalizada. En el período enero-julio la actividad cayó 17,9% frente a iguales meses del año pasado. Durante el mes las industrias operaron con el 60,9% de su capacidad instalada, lejos de los niveles del primer semestre, cuando se ubicó hasta catorce puntos arriba.

Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte

El sector tuvo una contracción anual de 18,2% en julio a precios constantes y de 0,5% en la comparación mensual desestacionalizada. En estos siete meses acumula una caída de 21,3% frente a los mismos meses de 2023. Las industrias operaron al 59,1% de su capacidad instalada.

Químicos y plásticos

En julio, el sector experimentó una significativa contracción de 27,5% anual a precios constantes y de 2,2% en la comparación mensual desestacionalizada. Para los siete meses del año la producción acumula una caída de 26,6%. Durante este mes, las industrias operaron con el 60,5% de su capacidad instalada.

Papel e impresiones

La actividad se retrajo 26,9% anual a precios constantes, aunque mostró un repunte de 0,2% en la comparación mensual desestacionalizada. Es el único sector que creció en el mes. En los siete meses del año el sector acumula una caída de 21,2% frente a los mismos meses del año pasado. Las empresas operaron con el 62,8% de su capacidad instalada. (DIB) GML

Últimas noticias

Sturzenegger celebra que echó 37.595 empleados estatales durante 2024

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado comunicó hoy los datos actualizados del recorte realizado…

% días atrás

El Gobierno busca que se puedan instalar centros de carga de autos eléctricos en cualquier parte

El Gobierno nacional derogó una norma que imponía restricciones para la instalación de centros de carga…

% días atrás

Llega el Carnaval y la provincia de Buenos Aires se prepara para festejar a puro baile y desfile

El Carnaval irrumpe en la provincia de Buenos Aires durante todo el mes y viste a…

% días atrás

Chascomús: Detienen a una mujer por intento de robo con arma blanca

En la noche del martes, personal de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús 1ra.…

% días atrás

Puesta en valor del Polideportivo Municipal de Chascomús

En el marco del plan de recuperación del polideportivo, la Municipalidad avanza con las obras…

% días atrás

Cierre de la Escuela Abierta de Verano en el Parque de los Libres del Sur

Este jueves por la mañana, niños y niñas participaron de la última jornada de las…

% días atrás