La semaglutida, el revolucionario medicamento inyectable para combatir la obesidad y regular los niveles de azúcar en sangre, ya tiene fecha de arribo al país: llegará en el último cuatrimestre de este año, justo con el inicio de la primavera y los ánimos de ponerse “en forma” para el verano.
Esta droga, conocida popularmente como “Ozempic recargado”, se utiliza en Estados Unidos desde 2021 y fue autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en agosto de 2023.
La presentación aprobada que se comercializará en Argentina es la inyección en formato “lapicera” Wegovy®, producida por el laboratorio danés Novo Nordisk y solo podrá venderse bajo receta médica.
Este medicamento será prescrito a personas con obesidad y sobrepeso, que tengan además al menos una comorbilidad relacionada, por ejemplo, alteraciones de la glucemia (prediabetes o diabetes mellitus tipo 2), hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o enfermedad cardiovascular.
No obstante, la inyección semanal de semaglutida no es mágica: debe combinarse con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física para el control del peso.
La semaglutida emergió en la pospandemia como una solución para dos de las principales condiciones de salud, diabetes y obesidad, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
En términos científicos, la semaglutida 2.4 mg es un agonista del receptor GLP-1, con un 94 % de similitud con la hormona GLP-1 que produce el cuerpo humano. (DIB) ACR
La responsable municipal de artes visuales, Ana Belén López, explicó al respecto que: “Es una…
La billetera digital Mercado Pago dejó de funcionar durante una hora este mediodía y durante ese lapso…
En el transcurso de esta semana, vecinos Manantiales y Libres del Sud, pudieron realizar trámites…
Desde el 17 de marzo, la firma había comenzado a implementar un esquema de suspensiones…
Desde la Dirección del hospital municipal San Vicente de Paul informan que se trabaja en…
Alejandro Mauricio BARRIOS, Documento Nacional de Identidad 13.934.863, y María Claudia BARRIOS, Documento Nacional de…