27 C
Chascomús
sábado, enero 25, 2025

La Dirección Provincial de Hidráulica aprobó las obras del Municipio de Lezama para regular el nivel de las lagunas encadenadas

La Dirección Provincial de Hidráulica aprobó un proyecto de obras en las lagunas encadenadas que incluye la instalación de nuevas compuertas en las lagunas de Chascomús y Barrancas, con el objetivo de optimizar el control del nivel del agua y mejorar la gestión del sistema hídrico regional.

El Intendente de Lezama, Agrim. Lalo Harispe, se reunió con autoridades de la Dirección Provincial de Hidráulica (DPH) para seguir avanzando en las obras de regulación hídrica en el sistema de lagunas encadenadas, con un enfoque particular en la Laguna Barrancas. Durante este encuentro, se aprobó el informe final elaborado por la consultora Serman & Asociados, encargada de los estudios hidráulicos, y se definieron las etapas de las obras a ejecutar.

El objetivo principal de estas intervenciones es optimizar el funcionamiento del sistema de las lagunas, garantizando una mejor regulación del nivel del agua y minimizando riesgos de desbordes o problemas ambientales. De acuerdo con los análisis realizados, se concretarán tres obras principales, que se distribuyen entre la Laguna de Chascomús y la Laguna Barrancas, con los siguientes detalles:

  • Reemplazo de la obra de control existente en la Laguna de Chascomús por una nueva estructura con 14 compuertas.
  • Agregado de una nueva obra de control con 4 compuertas al ingreso de la Laguna Barrancas, complementando la obra de control ya existente de 4 compuertas.
  • Reemplazo del umbral fijo precario ubicado aguas abajo del Puente La Horqueta por una obra de control con 8 compuertas, mejorando la regulación en ese punto clave.
- Publicidad -

Estas obras, financiadas por el Consejo Federal de Inversiones, son parte del proyecto “Obras de control de Laguna de Chascomús y Laguna de Barrancas”, y su desarrollo incluye la elaboración del Proyecto Ejecutivo de las tres obras prioritarias. Se espera que este proyecto licitatorio esté en marcha en los próximos meses, con un plazo de 4 meses para la finalización del diseño ejecutivo, lo que marcará el inicio de su concreción.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta