La CGT Regional Chascomús formó parte del plenario nacional de regionales convocado por la central obrera en la previa del paro general previsto para este jueves 10 de abril. Así lo informaron a través de sus redes sociales oficiales, donde destacaron el compromiso del movimiento obrero con la defensa de los derechos laborales.
“La fuerza de los trabajadores en las calles es el motor de la transformación social. Defendamos juntos nuestros derechos, porque lo que está en juego no es solo el presente, sino el futuro de las próximas generaciones. Cuando el movimiento obrero se pone de pie, ningún gobierno puede ignorarnos”, expresó Andrea Etchegaray, referente local de la CGT, en sus plataformas digitales.
La jornada nacional de protesta se desarrollará durante 36 horas, iniciando el miércoles 9 al mediodía con diversas movilizaciones, y continuará con una huelga general de 24 horas el jueves. La consigna principal de la medida es la defensa del salario y los derechos de los jubilados.

Este será el tercer paro general desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023. La convocatoria cuenta con el respaldo de gremios clave de los sectores de transporte (algunos aún por confirmar), educación, salud, bancarios y administración pública.
Impacto en el ámbito educativo
En el marco del paro, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció su adhesión a la jornada con un Paro Nacional Docente para el jueves 10. La medida fue acompañada por los principales sindicatos de todos los niveles educativos, entre ellos Suteba, Ademys, UDA, CONADU y FATUN.
Como consecuencia, se espera que tanto las escuelas como las universidades públicas de todo el país permanezcan cerradas durante esa jornada.