Kicillof y la posible candidatura de Cristina: “Hay que rebelarse ante la proscripción de los jueces truchos”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó que hay “dos hechos contundentes” que marcan que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner podría ser candidata a presidenta por el Frente de Todos. 

“Uno mira las encuestas en provincia de Buenos Aires y a nivel nacional y Cristina (Fernández) es de lejos la que más mide de todas las fuerzas, más allá de que haya un marco de entre un 10 y un 15% de indecisos, y a veces con suficiente distancia.  

Y después está lo que pasó ayer en el plenario y lo que yo veo recorriendo toda la provincia, hay un sector muy convencido de que ella tiene que ser candidata, en un momento de mucha desmovilización de que las cosas están muy difíciles acá y en todo el mundo”, expresó el mandatario provincial en declaraciones radiales.

“Son hechos muy contundentes, la han demonizado, hay un montón de factores, hay una complejidad muy grande, pero partamos de lo más determinante en esta elección, como peronismo, como campo popular, no podemos aceptar que nuestra campaña tenga que ser armada por el partido judicial, por el macrismo y sus medios de comunicación, tenemos que rebelarnos ante la proscripción que ejecutaron los jueces truchos”, aseveró Kicillof en diálogo con el programa Rayos X que emite Radio 10. 

Consultado por la división que hay en la sociedad, la famosa “grieta” o polarización de votantes, el Gobernador expresó que “no hay que resignarse, a veces uno se siente muy descorazonado, pensamos cómo puede ser que esos fiscales, (Diego) Luciani, (Sergio) Mola, o la Corte Suprema de justicia estén ahí”, en alusión a los funcionarios judiciales que condenaron a la Vicepresidenta. No obstante, añadió: “Vamos a seguir peleando por una construcción política y no podemos dar esta batalla por perdida”.

Educación: críticas a la gestión Vidal

En tanto, Kicillof se refirió también al comienzo del ciclo lectivo en la provincia y a las políticas que se llevan adelante, como el programa Puentes, que crea edificios para universidades en los distritos del interior, o el reparto de computadores, a través del reciente lanzamiento del Conectar Igualdad bonaerense. 

“Por cuarto año consecutivo las clases empezaron el 1º de marzo, como está establecido, el año pasado se cumplieron los 190 días de clases y este también”, dijo respecto a la falta de paros y a la negociación paritaria cerrada antes del inicio del ciclo escolar. En esa línea, recordó que “durante el mandato de María Eugenia Vidal hubo 77 días de paro”, y analizó el accionar de la oposición cuando gobernó. “Si no quieren que haya paro cuando gobiernan, que prueben con no bajarle los sueldos a los docentes, que intenten no perseguirlos, criminalizarlos, espiarlos; tomaron como enemigos a los sindicatos, ¿qué esperaban, que no hubiera ninguna reacción? Ellos crearon la ‘Gestapo sindical’, todos observamos el abandono y desfinanciamiento con salud, educación y seguridad”, remarcó el mandatario.

Asimismo, recordó cómo en un evento del Rotary Club, cuando pensaba que no estaba siendo filmada, la exgobernadora de Juntos por el Cambio refutaba la necesidad de crear universidades en el conurbano bonaerense, porque a su criterio los pobres no acceden a la educación superior. “Ese discurso me resultó interesante porque ella decía ‘nosotros sabemos’, con la complicidad de ese público, y ese ‘nosotros’ es falso. Di clases en varias universidades del conurbano, General Sarmiento y Quilmes, y entre el 85 y el 95% son primera generación de estudiantes universitarios. Hay una cuestión de desprecio, pero también una cuestión de ignorancia”, aseguró Kicillof. (DIB) ACR

Últimas noticias

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás

Kicillof: “Si el Presidente quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la provincia”

El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…

% días atrás

La película local “Cajones Vacíos” se estrena en el teatro Brazzola

El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…

% días atrás

Chascomús: La Policía recuperó una moto robada y detuvo a cuatro personas

En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…

% días atrás