29.1 C
Chascomús
martes, enero 28, 2025

Kicillof y Bauer lanzaron tercera etapa de una ayuda económica para trabajadores de la cultura

Se trata del programa Cultura Solidaria que brinda un apoyo extraordinario de 15 mil pesos a más de 50.000 personas.

El programa Cultura Solidaria que brinda apoyo extraordinario a más de 50.000 trabajadoras y trabajadores de la industria cultural de todo el país, ejecutará el pago de una tercera cuota de 15.000 pesos para acompañar a las dificultades que atraviesa el sector por la emergencia sanitaria.

Así fue anunciado este martes de forma conjunta por el ministro de Cultura, Tristán Bauer, junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y la directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta en un acto que compartieron en el predio de Tecnópolis.

- Publicidad -

“Eso marca la diferencia con un Estado indiferente, que no cura, ni cuida o, a veces, daña y abandona”, señaló Kicillof y ponderó la entrega de becas para trabajadores de la cultura que realiza el Gobierno nacional al expresar que “el Estado reaccionó a la pandemia de coronavirus acompañando, asistiendo, ayudando, protegiendo y cuidando”.

“Cultura Solidaria” es una beca económica para artistas y trabajadores del sector concebido, fundamentalmente, para apoyar a uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria producida por la pandemia de coronavirus.

El aporte económico ya se otorgó a 1.400 municipios de todo el país y en la provincia de Buenos Aires lo recibieron unos 14.000 artistas y trabajadores de las industrias culturales. “Hemos invertido más de 4 mil millones de pesos”, precisó Bauer.

“Esta es una gran noticia para la cultura y el arte. Esta ayuda del gobierno nacional llega en el momento que más se lo necesita”, expresó el gobernador.

En ese contexto, Kicillof remarcó que el coronavirus “trajo tristeza y cambió actividades de la vida personal y social”.

El mandatario bonaerense evaluó que la Covid-19 “afectó a determinados sectores más que a otros, dado que el virus impide el contacto y nos condena a la lejanía y distancia para no contagiarnos”.

“Es horrible, una pesadilla. Este virus nos interrumpió actos tan normales como tomar mate, salir a la calle, saludarnos con un beso y el encuentro en general, así como la recreación, las actividades teatrales, los bares, los cines y los centros culturales”, continuó Kicillof.

Destacó que “estas becas seguramente no alcanzan para evitar efectos de la pandemia, pero permiten asistir y ayudar a un sector de los más golpeados, ya que, por la naturaleza de sus actividades, hubo que suspenderlas”.

Por su parte, el ministro Bauer dijo que “desde el Ministerio vamos a seguir trabajando y asistiendo a las distintas industrias culturales”, mientras que Fernanda Raverta ponderó a los trabajadores de la cultura que ayudaron con el arte a atravesar la pandemia. (DIB)

ViaDIB

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta