Kicillof: “Necesitamos sensatez para resolver el problema que generó el Gobierno anterior con la ley 15.008”

“Necesitamos que haya un poco de sensatez para que, después de dos años de negociaciones, podamos resolver en la Legislatura el problema que generó el Gobierno anterior cuando sancionó la Ley 15.008 para modificar el régimen jubilatorio del Banco Provincia”, expresó esta mañana el gobernador Axel Kicillof, en el marco de una entrevista con el programa Secreto de Sumario, que conduce el periodista Darío Villarruel por Radio 10.

Kicillof señaló que “dentro del escenario de ajuste que promovían para las jubilaciones, sancionaron una ley que generó un aluvión de reclamos y amparos, se judicializó y derivó en que la Suprema Corte reconociera su inconstitucionalidad”. 

“De forma prudente, el tribunal convocó al Gobierno, a los representantes de las personas afectadas y al sindicato para que armáramos una mesa técnica con el objetivo de modificar la norma”, resaltó y añadió: “Fue lo que hicimos y llegamos a un acuerdo que la Provincia puede abordar y que es provechoso para quienes fueron perjudicados, pero cuando estaba por tratarse la ley en la Legislatura, los legisladores del espacio de Mauricio Macri deciden no votarla”.

“Es muy triste que estén intentando hacer un uso político de esta situación, sin respetar el proceso de negociación, para que no podamos resolver el problema que ellos mismos han generado”, subrayó.

El Gobernador también se refirió al proceso de desmanicomialización y las políticas de salud mental que lleva adelante la Provincia: “Se está cumpliendo la Ley de Salud Mental, lo que requiere un trabajo y una inversión muy grandes por parte del equipo del ministro Kreplak, para que las personas que pasaron muchos años encerrados puedan vivir en condiciones dignas”. “Es una política que se ocupa de sectores que han sido históricamente muy postergados; y paralelamente se está  trabajando en todos los hospitales de la Provincia para acondicionar y abrir servicios de salud mental como parte de la atención primaria, para hacer cumplir también el derecho a la salud mental”, detalló.

Por último, Kicillof destacó el lanzamiento del programa Precios Justos: “Ha sido muy oportuno, ya que se trata de un acuerdo con sectores vinculados a los bienes de consumo masivo como alimentos, higiene personal y artículos de limpieza, que busca que haya precios constantes durante cuatro meses”. “Será útil para cortar la inercia inflacionaria en base a una intervención importante del Estado, que llega a acuerdos y hace que se respeten”, dijo e indicó: “Ya me descargué la aplicación, un instrumento importante para informar sobre los productos que integran el programa y para promover también la participación ciudadana en materia de fiscalización”.

Últimas noticias

Tras el rechazo docente a la oferta salarial, el inicio de clases está en duda para el 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…

% días atrás

Cultura Rodante se hace presente en el Carnaval Infantil de Chascomús

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…

% días atrás

Comienza la entregar semillas del banco de intercambio en Chascomús

A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…

% días atrás

Un juez suspendió la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…

% días atrás

Recuperan una bacha robada en La Pava Grande tras un allanamiento en Chascomús

Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos será titular en el debut de Estudiantes en la Copa Argentina

Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…

% días atrás