Kicillof: “la provincia de Buenos Aires quiere ser protagonista del boom petrolero”

“Como país estamos frente a una riqueza potencial muy grande en términos energéticos y eso nos obliga a acelerar las políticas de desarrollo del sector: la provincia de Buenos Aires quiere ser protagonista del boom petrolero de la Argentina”, subrayó este martes el gobernador Axel Kicillof durante un encuentro con empresarios del Club del Petróleo, en el que participaron su presidente, Alejandro Bulgheroni, el titular de YPF, Pablo González, y representantes del sector hidrocarburífero.

Kicillof sostuvo que “la expectativa que está puesta en uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional tiene su origen en la decisión estratégica que nos permitió recuperar YPF en el año 2012”. “La gestión privada de Repsol estaba volcada a sus negocios fuera de la Argentina y nunca priorizó la exploración y la inversión en nuestro país, impactando en la pérdida de nuestra soberanía energética”, explicó.

“A partir de esa decisión prácticamente unánime del Congreso de la Nación, la buena gestión de YPF y el acompañamiento del sector privado, hoy nadie desconoce el potencial de Vaca Muerta y de la exploración offshore”, señaló el Gobernador y añadió “sin poner en riesgo al ambiente durante la extracción de los recursos, nosotros estamos comprometidos con la generación de riqueza para impulsar el desarrollo nacional”.

Por su parte, Bulgheroni destacó que “la provincia de Buenos Aires representa la mayor demanda de los recursos energéticos de nuestro país, en base a su población, sus industrias y refinerías”. “En este proceso de transición energética que se está llevando adelante, en el que el mundo necesitará más y mejor energía, estamos demostrando una gran capacidad para satisfacer también esa demanda”, dijo.

La provincia de Buenos Aires se caracteriza por tener la mayor capacidad de refinamiento y procesamiento de crudo y gas del país. Además, actualmente avanza con el desarrollo del Proyecto Argerich a 315 km de la costa de Mar del Plata, dando cuenta del primer pozo exploratorio offshore con posibilidad de hallar petróleo en grandes dimensiones.

Por último, Kicillof resaltó que “tenemos políticas públicas para que este sector estratégico se siga desarrollando y crezca: apuntamos a una articulación pública y privada para que la riqueza no termine solo en manos de una empresa transnacional, sino en un mayor bienestar para nuestro pueblo”. (InfoGEI) Mg

Últimas noticias

Tras el rechazo docente a la oferta salarial, el inicio de clases está en duda para el 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…

% días atrás

Cultura Rodante se hace presente en el Carnaval Infantil de Chascomús

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…

% días atrás

Comienza la entregar semillas del banco de intercambio en Chascomús

A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…

% días atrás

Un juez suspendió la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…

% días atrás

Recuperan una bacha robada en La Pava Grande tras un allanamiento en Chascomús

Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos será titular en el debut de Estudiantes en la Copa Argentina

Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…

% días atrás