Kicillof: “Frente a quienes dicen que hay que dinamitarlo todo, nosotros vamos a seguir construyendo escuelas y hospitales”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración de las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°1 de Carlos Tejedor, junto a la intendenta local, María Celia Gianini; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la directora de la institución, Mercedes Martín. Además, entregó escrituras gratuitas para familias de distinto barrios y puso en funcionamiento una ambulancia para fortalecer la gestión de emergencias en el distrito.

“Recibimos una provincia endeudada y con muchos problemas, pero en vez de prometer soluciones nos pusimos a trabajar con prioridades muy claras: educación, salud, trabajo y producción”, manifestó Kicillof y resaltó: “Frente a quienes dicen que hay que dinamitarlo todo, nosotros vamos a seguir construyendo escuelas y hospitales”.

Con una inversión de $58 millones, se construyeron una sala de administración y cuatro nuevas aulas con espacio para 200 alumnos y alumnas de la Escuela N°1 “Martín Miguel de Güemes”. Al respecto, Gianini expresó que “gracias a los recursos del programa Escuelas a la Obra, hemos podido dar un paso muy importante para nuestra comunidad al sumar 700 metros cuadrados en esta escuela secundaria”.

En tanto, la directora Martín sostuvo: “Cuando ya habíamos perdido las esperanzas y no esperábamos la llegada de los fondos para la ampliación, vimos que finalmente era posible gracias a un Estado presente y una gestión que no se basa en promesas, sino en acciones”.

Además, el Gobernador y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, pusieron en funcionamiento una nueva ambulancia de alta complejidad para la atención de pacientes en estado crítico. Asimismo, junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, las autoridades suscribieron un acta que formaliza la entrega de posesión de 10 terrenos baldíos a la Municipalidad de Carlos Tejedor destinados a la Caja de Policía para la construcción de viviendas.

Entrega de escrituras gratuitas

Más temprano, Kicillof encabezó la entrega de 74 títulos de propiedad para familias de Carlos Tejedor, junto al ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la intendenta Gianini.

“La falta de escrituras es un problema que se observa tanto en el conurbano como en el interior de la provincia de Buenos Aires, donde muchas familias han estado esperando durante demasiado tiempo”, expresó Kicillof y agregó: “Por eso está muy vinculado también con el arraigo, que es el derecho que tienen todos los y las bonaerenses de vivir allí donde nacieron con el bienestar que se merecen”.

En el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa se entregaron 74 títulos de propiedad a familias beneficiarias de los barrios Malvinas Argentinas, Plan Solidario, Alborada, Italia, Plan Federal, Parque, Trocha, Sarmiento, Pro Casa y 33 Viviendas de Tres Algarrobos, entre otros. Los trámites fueron gratuitos, condonaron las deudas del impuesto inmobiliario y transformaron a las casas en bienes de familia para que no puedan ser embargadas.

Además, el Gobernador señaló que “contar con la escritura permite el acceso al crédito y facilita la herencia para que las próximas generaciones estén en las mismas o mejores condiciones”. “En la Provincia, la seguridad jurídica también es para el pueblo y empieza por el reconocimiento de los derechos de las y los trabajadores que no contaban con sus títulos de propiedad”, explicó.

Por su parte, la intendenta Gianini remarcó: “Estas escrituras que las familias de Carlos Tejedor estuvieron esperando durante muchos años, llegan finalmente gracias a la decisión que tomó la Provincia para que la Escribanía General de Gobierno llegue a nuestro distrito y a todo el interior”.

Por último, Kicillof resaltó que “en la provincia se acumularon problemas durante muchos años, pero no hay que tenerles miedo sino afrontarlos: estamos integrando el sistema de salud, ampliando la infraestructura escolar y saldando una deuda muy grande en materia de escrituras”. “No vinimos a esconder los problemas debajo de la alfombra, estamos trabajando para dar respuesta y garantizar los derechos de todos y todas las bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; el presidente de la Caja de Retiros, Pensiones y Jubilaciones de las Policías de la provincia de Buenos Aires, Carlos Langone; el senador provincial Juan Alberto Martínez; el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik; el concejal Armando Palau; el director de la Región Sanitaria II, Pedro Hernández; el director del Hospital Resano, Walter Orellana; funcionarios y funcionarias locales.

Últimas noticias

El auge del turismo local en Chascomús: Club Laguna Vitel y su propuesta para la temporada estival 2025

Con la llegada de la temporada estival 2025, Chascomús se consolida como uno de los…

% días atrás

Rambla de Mar del Plata: la Provincia licitó las obras para su puesta en valor

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a través…

% días atrás

El Gobierno anunció una reducción en los impuestos para la compra de autos y motos

El Gobierno anunció una eliminación de varios impuestos que pagan autos y motos, lo que…

% días atrás

Agradecimiento: Encuentro entre la comunidad de Bomberos Voluntarios de Chascomús y un vecino solidario desde España

El pasado miércoles, el presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chascomús, Alejandro Costanzo,…

% días atrás

Brandsen: lo trasladaban a la cárcel, pidió permiso para ir al baño en una estación de servicio y se fugó

En un insólito episodio, un peligroso delincuente de 16 años se escapó mientras era trasladado…

% días atrás
  • Necrológicas

NECROLOGICA

TAMARA SOLEDAD MOLEA Falleció en horas de la noche de ayer, 2 de enero, en…

% días atrás