Kicillof encabezó un acto por el Canal Magdalena: “Si Nación no lo quiere hacer, nos haremos cargo nosotros”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un masivo acto en el Puerto La Plata, en Ensenada, junto a intendentes de la región con quienes reclamó por la reactivación del Canal Magdalena. Fue el primero de sus tres encuentros durante la jornada, que seguirá por Avellaneda y cerrará en Quilmes junto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En Ensenada, Kicillof se sumó al reclamo al Gobierno nacional para que avance con el dragado del Canal, lo que responde a la necesidad de contar con una salida directa al mar sin depender de Montevideo. La iniciativa, recientemente respaldada por el Arzobispado de La Plata, está encabezada por los intendentes Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso) y Julio Alak (La Plata), junto con centrales obreras y organizaciones religiosas, que derivó en la organización Multisectorial La Plata y región. También participaron la vicegobernadora Verónica Magario y el jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

“Quieren una provincia subordinada a intereses extranjeros”

En el acto Kicillof destacó que “el Canal Magdalena no se ha construido hasta ahora por el predominio de intereses económicos extranjeros que quieren una Argentina y una provincia de Buenos Aires subordinadas”. “No es un problema de financiamiento ni de proyectos, sino de vocación, voluntad y coraje: si el Gobierno nacional no lo quiere hacer, nos haremos cargo en la provincia y lo convertiremos en bandera y en lucha por la soberanía nacional”, agregó.

“Estamos aquí para defender los intereses de la provincia: ayer firmé una denuncia contra el presidente Milei ante la Corte Suprema para que nos devuelva los fondos de los jubilados, de los maestros y del transporte”, afirmó Kicillof, e indicó: “Los tiempos administrativos se están agotando, no podemos esperar más: lo pedimos bien, a través de notas, cartas y denuncias, ahora lo tenemos que empezar a pedir en las calles porque es la lucha de una provincia entera que pelea por su salud, su educación y sus puestos de trabajo”.

“Hoy conmemoramos también aquel 27 de abril de 1979 en el que, como cada vez que la patria estuvo en peligro, el movimiento obrero organizado llevó adelante un paro con el que se empezó a caer la dictadura”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Nos llena de orgullo tener un pueblo que no cambia de idea y que defiende sus banderas históricas: las de Perón, Evita, Néstor y Cristina”.

“Contra la política de saqueo”

El acto, señalaron desde la organización, no sólo apunta a la recuperación de la vía troncal de navegación, sino que también se presenta como “una manifestación contra la política de saqueo y ajuste“, destacan los organizadores.

El gobernador participará de dos encuentros más durante este sábado. Tras su primera parada en el Puerto La Plata, iba a dirigirse a Avellaneda, donde inaugurará junto con el intendente local, Jorge Ferraresi, el Centro Cultural Néstor Kirchner en la Isla Maciel. La jornada tendrá como cierre el encuentro con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que hablará en Quilmes en será su primera aparición pública desde la asunción de Javier Milei. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás