Kicillof anunció más fondos para el sector cultural y criticó a algunos empresarios asistidos en pandemia

El gobernador Axel Kicillof anunció este jueves una ampliación del financiamiento de un programa destinado a la cultura y, en ese marco, recordó el apoyo del Estado durante la pandemia hacia distintos sectores y se quejó de algunos empresarios que no fueron solidarios en ese contexto.

Kicillof recordó que el Gobierno diseñó algunos instrumentos para dar respaldo económico ante la paralización de actividades. “De algunas crisis las sociedades salen peor, no mejor”, lamentó el gobernador, quien lamentó que tras la pandemia se profundizaron las desigualdades y la concentración económica.

En ese sentido, recordó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), mediante el cual el Estado colaboraba con el pago de salarios a las empresas afectadas económicamente por la pandemia.

En ese sentido, el mandatario denunció, por ejemplo, que “muchos de los que recibieron el bene ayuda después no ponían su parte en la contribución sino que solamente pagaban la parte de los sueldos que les pasaba el Estado”. “Aún en las peores condiciones vemos que hay sectores que terminan utilizando la asistencia del Estado para las peores prácticas”, lamentó Kicillof.

En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof ponderó el rol del Estado en el respaldo a la cultura y destacó que “es un sector tan dinámico que está presente en todos los barrios bonaerenses y que le aporta una gran riqueza cultural a la provincia de Buenos Aires”.

“Hemos dado pasos importantes con la sanción y la reglamentación de una ley específica, que nos permitieron darle mayor visibilidad a la cultura comunitaria y profundizar la planificación de políticas públicas de fomento”, agregó.

El programa fue presentado el pasado 13 de mayo en el marco del Encuentro Regional de Cultura. Como respuesta a la magnitud de la respuesta del sector, se decidió ampliar el financiamiento de $214 millones iniciales a $500 millones para promover hasta mil proyectos en centros culturales, colectivos artísticos y teatrales, festivales autogestivos, ferias independientes y cine comunitario.

En tanto, Saintout subrayó que “como la cultura nace gracias a un pueblo que la produce, el Estado tiene que brindar las herramientas para que ese aporte popular tenga como resultado una cultura emancipadora, concebida como un derecho”. “En el marco del reconocimiento y la visibilización de todos los sectores de la cultura comunitaria, llevamos adelante esta política pública que viene a promover los espacios de encuentro que fomentan la construcción cultural”, dijo.

La iniciativa cuenta con tres líneas de convocatorias: Sembrar Cultura, para la adecuación y mejora de las condiciones de seguridad y el fortalecimiento del equipamiento técnico; Cultura Colectiva, para el fomento de colectivos que desarrollen proyectos de producción cultural comunitaria; y Cocina de Festivales, con el objetivo de potenciar la celebración de festivales de gestión no estatal.

“Como ocurre cada vez que el Estado reconoce derechos, lo que estamos haciendo es plasmar en políticas públicas los resultados de muchos años de lucha”, indicó Kicillof y concluyó: “Vamos a seguir trabajando para apoyar al sector con los recursos que necesita: para nosotros no implica un gasto, sino una inversión para acompañar a la cultura del pueblo de la provincia de Buenos Aires”. (DIB)

Últimas noticias

Tras el rechazo docente a la oferta salarial, el inicio de clases está en duda para el 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…

% días atrás

Cultura Rodante se hace presente en el Carnaval Infantil de Chascomús

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…

% días atrás

Comienza la entregar semillas del banco de intercambio en Chascomús

A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…

% días atrás

Un juez suspendió la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…

% días atrás

Recuperan una bacha robada en La Pava Grande tras un allanamiento en Chascomús

Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos será titular en el debut de Estudiantes en la Copa Argentina

Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…

% días atrás