Lourdes Carlé ganó en semifinales, logró pase a París y se aseguró medalla. - Dragomir Yankovic - Santiago 2023 vía Photosport -
Y desde el tenis, otra medalla de bronce: la bonaerense Martina Capurro y Facundo Díaz Acosta se subieron al tercer escalón del podio en el dobles mixto.
El sábado hubo también una medalla de plata: la judoca Brisa Gómez fue segunda en la categoría de hasta 57 kilos. La bonaerense cayó en la final frente a la brasileña Rafaela Lopes Silva, campeona olímpica en Río 2016 (0-1).
De nuevo al tenis, en el singles femenino Carlé superó a la canadiense Rebecca Marino (6-1 y 6-4) y en la final se medirá con la brasileña Laura Pigossi, que en su semifinal derrotó a Riera (4-6, 6-4 y 7-6 (5)). En tanto, la pergaminense Riera jugará con Marino por el bronce.
En el cuadro masculino, Díaz Acosta le ganó al brasileño Gustavo Heide por 4-6, 6-4 y 7-6 (6) y por el oro el domingo enfrentará al chileno Tomás Barrios, que en semifinales se impuso al brasileño Thiago Monteiro (6-3 y 6-1).
De esta manera, Carlé y Díaz Acosta aseguraron ya medalla de plata para la delegación. En cuanto a los bronces, en el dobles femenino, Carlé y Riera les ganaron a las chilenas Alexa Guarachi y Fernanda Labraña (6-3 y 6-3) y Capurro con Díaz Acosta, en el mixto, se impusieron a los peruanos Romina Ccuno y Conner Huertas del Pino (6-1 y 6-4).
A París
Según reseñó la Asociación Argentina de Tenis (AAT), Argentina tendría cuatro representantes masculinos en los Juegos de París, aunque no necesariamente Díaz Acosta estaría entre ellos, ya que en primera instancia se clasifica por ranking.
Los Juegos Panamericanos otorgan dos plazas en singles femenino y otras dos en singles masculino, pero se deben cumplir también otros requisitos. París 2024 tendrá un cuadro de individuales de 64 jugadores, clasificados de la siguiente manera: 56 aceptaciones directas (por ranking con corte al 10 de junio); un cupo para el país anfitrión; seis plazas de la Federación Internacional (dos de las cuales corresponden a los Panamericanos) y un cupo por universalidad. En el caso de Carlé, es un hecho que estará en París, considerando su ubicación actual en el ranking de jugadoras argentinas. Para acceder a los Juegos se necesitaba lograr la medalla de oro o plata en los singles, figurar entre los 400 mejores del ranking a la fecha de inscripción para los Juegos (Carlé está actualmente 146ª y Díaz Acosta 109º en el de la ATP) y tener cupo dentro de la cuota máxima de cuatro jugadores por país.
“La Garra”
Uno de los platos fuertes de este domingo será la definición del handball femenino, con plaza olímpica para el campeón. La selección argentina, “La Garra”, le ganó 28-18 a Paraguay y jugará la final con Brasil (domingo 20.30), que anoche derrotaba al local Chile 30-10 y el partido se dio por terminado cuando una gotera en el Polideportivo de Viña del Mar complicó las cosas. ¡Insólito! (DIB) GML
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…