Jubilados: cuál es el trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) recordó que los afiliados que quieran acceder a los medicamentos gratuitos deberán presentar una documentación especial. Sin este requisito, desde este mes de marzo el beneficiario no podrá recibir su cobertura gratuita.

Esta medida busca optimizar la distribución de recursos del organismo, asegurando que los beneficios lleguen a aquellos que realmente los necesiten. Además, el formulario incluirá la presentación de documentación que acredite la situación económica de los solicitantes, lo cual permitirá evitar abusos y la comercialización ilegal de los medicamentos.

A partir de ahora la receta electrónica es necesaria para la cobertura de medicamentos cubiertos al 100%. Además, los afiliados deberán presentar su DNI y credencial de PAMI. Esta prescripción digital es válida por 30 días desde su emisión, lo que da a la persona un plazo de un mes como máximo para retirar los medicamentos sin costo.

El formulario está disponible en línea en la página oficial de PAMI y debe ser completado con información detallada sobre la situación personal y económica del afiliado.

Qué datos se solicitan para pedir los medicamentos gratis

  • Datos personales: Nombre completo, número de afiliado y datos de contacto.
  • Situación patrimonial: Los afiliados deberán declarar propiedades, vehículos y activos societarios. Además, deben cumplir con la condición de no tener cobertura de medicina prepaga ni poseer un automóvil de menos de 10 años de antigüedad.
  • Ingresos familiares: El solicitante debe presentar documentación que respalde sus ingresos. Los mismos no deben superar los 1,5 haberes previsionales mínimos. Sin embargo, si el hogar incluye personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se amplía a 3 haberes previsionales mínimos.
  • Condición de discapacidad: Si el solicitante convive con personas con discapacidad, debe adjuntar el CUD correspondiente.
  • Receta Electrónica: La medicación solicitada debe estar prescripta por un médico de PAMI, y debe incluir un diagnóstico detallado o la codificación CIE-10.

Según la normativa de PAMI, el envío del formulario y la documentación requerida es obligatorio para todos los afiliados que deseen continuar con la cobertura total de medicamentos. En los casos en los que se necesiten más de cuatro medicamentos bajo Subsidio Social, el afiliado deberá presentar el formulario firmado por su médico en la agencia correspondiente, de forma presencial.

Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratis

Los jubilados, pensionados u otros afiliados podrán acceder a este beneficio cumpliendo con ciertos requisitos exigidos por la obra social:

  • No deben estar afiliados a un sistema de medicina prepaga.
  • No tener más de un inmueble.
  • No deben ser propietarios de vehículos con menos de 10 años de antigüedad, con excepción de hogares con CUD, que pueden tener un vehículo de hasta 10 años de antigüedad.
  • Sus ingresos deberán ser menores a 1.5 haberes previsionales mínimos. Mientras que para familias con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite es de 3 haberes previsionales mínimos.
  • No deben ser titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
  • No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo. (DIB)

Últimas noticias

Milei se reunió con referentes del PRO para “integrar propuestas” en la provincia

El presidente Javier Milei mantuvo este lunes un encuentro con los diputados nacionales del PRO Cristian Ritondo y…

% días atrás

Los recuerdos de Emilio Mariano Gutiérrez: una mirada al pasado de Chascomús

El fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez comparte a través de su red social Facebook imágenes…

% días atrás

El Club de Leones Chascomús finalizó la colecta solidaria para Bahía Blanca

Desde la institución expresaron su profundo agradecimiento a los vecinos de Chascomús por su apoyo…

% días atrás

El Gobierno de Kicillof le hace un guiño a un proyecto massista para suspender las PASO

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, volvió a pedirle…

% días atrás

En abril comienza el Taller de Canto Colectivo en el Museo Pampeano

Desde el área de Cultura de la Municipalidad de Chascomús se informa que el 9…

% días atrás

The Wall Street Journal: “El milagro del mercado argentino está en suspenso”

En el texto también lanzó un pronóstico y algunas advertencias sobre el rumbo del plan económico…

% días atrás