Juan Facundo Alfonsín: “El Fondo de Fortalecimiento Fiscal es un aporte muy importante en el actual contexto”

“Es un aporte extra que fijó la provincia, adicional a la coparticipación, que ya se preveía que este año iba a caer como lo estamos viendo. Son fondos adicionales no reintegrables, de libre disponibilidad, que se acordaron en la Legislatura a fines del año pasado previendo lo que podía llegar a pasar con el plan económico que había anunciado el presidente Milei”, explicó.

Alfonsín señaló la importancia de este aporte, ante la actual situación, “porque básicamente lo que estamos viendo es una recesión que afecta a todos y también a los ingresos fiscales”, mencionó.

Los fondos fueron recibidos formalmente por el intendente Javier Gastón, el jueves en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, en la ciudad de La Plata.

Al mismo tiempo, Alfonsín junto a parte del equipo de Hacienda municipal, participó de un encuentro en el Pasaje Dardo Rocha, con ministros de Economía provinciales, directores de rentas y responsables de áreas de Hacienda, sobre financiamiento en contextos de crisis. “Todos coincidían en la situación crítica en la que estamos, en la baja de la coparticipación real y en que ha crecido la incumbencia de los municipios”, indicó. Destacando que, aunque se “plantearon varias alternativas para mejorar los recursos y la aplicación de los mismos, claramente los municipios seguimos dependiendo del contexto nacional. Los nuevos servicios que han tenido que asumir las municipalidades en las últimas dos décadas, relacionados a seguridad, salud, educación, asistencia social y cuidado del medio ambiente, se profundizan con las crisis y la actual no tiene precedentes por lo impiadosas que han sido las medidas del gobierno nacional”.

Reafirmando que “muchas veces, esta descentralización de la actividad que asume la municipalidad no va acompañada de la descentralización de los ingresos que esas actividades generan. Varios planteos tuvieron que ver con esto pero, aunque las autoridades provinciales lo saben y acompañan con este tipo de fondos, muchas de las medidas tienen que ver con reformas que escapan al gobierno de turno y deben promoverse acuerdos en la legislatura que permitan una mayor “autarquía” a los municipios que, en general, tienen más posibilidad de aplicar políticas públicas más eficientes por la cercanía con los vecinos”.

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás