José Eduardo Bonavita nos invita a adentrarnos en la historia viva de Chascomús a través de su libro “Veleros de Papel en Tintas de una Laguna”, que será presentado el viernes 19 de julio a las 19 horas en el Centro Cultural de la Vieja Estación.
En esta obra, Chascomús se convierte en el escenario principal donde se entrelazan memorias personales y colectivas. Para José Eduardo, esta tierra es más que un lugar; es el hogar que ha visto crecer generaciones de su familia, desde sus padres hasta sus nietos.
“Veleros de Papel” no solo ofrece historias y anécdotas, sino también un homenaje a la memoria de Elena Lasalvia y su contribución invaluable a la historia del Diario El Cronista. Este libro es un testimonio vivo de la evolución del periodismo, desde los días del papel y la tinta hasta la era digital.
“Chascomús, que fuera un Fuerte cuando se plantó un mangrullo cerca de la Laguna, una suerte de espejo en el cual mirare, se hizo villa, fue “pueblo de los periódicos” y supo ser, cuando creció, la Ciudad de los Diarios”, dice desde su solapa “Veleros de Papel en Tintas de una Laguna”.
Los esperamos a todos en la presentación, donde además podrán adquirir ejemplares de esta obra que captura la esencia y el legado de Chascomús a lo largo del tiempo.