Jornada de prevención: En Chascomús habrá un evento de Freestyle abierto al público

Por Ximena B. Xiong

Este 10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se llevará a cabo en las instalaciones del Polideportivo municipal, ubicado en calle González Chaves entre Tapalqué, la Competencia “Tade Es Frestyle” a partir de las 14hs. Será una actividad para concientizar y prevenir el suicidio a través del arte.

Hace aproximadamente un mes, integrantes de la organización sin fines de lucro “Tade Es” comenzaron a dar forma al evento gratuito y al aire libre a realizarse el 10 de septiembre donde habrá una competencia de freestyle con jurado, artistas invitados y charlas informativas a cargo del equipo del Centro Municipal de Adicciones y Salud Mental de Chascomús. 

El martes, 7 de septiembre, integrantes de Tade Es junto con los profesionales de la salud que los acompañan, mantuvieron una reunión con funcionarios municipales para lo que será la puesta en escena de la competencia.

EL CRONISTA estuvo presente y dialogó con Milagros Larraula, referente de Tade Es, y con Isaac Zamudio, en representación de los adolescentes y jóvenes participes de la agrupación sin fines de lucro, quienes comentaron de qué se trata el evento enmarcado en un día internacional que busca prevenir los suicidios, segunda causa de muerte en la franja etaria de los 15 a 29 años, después de los accidentes de tránsito, según la Organización Mundial de la Salud.

Primeramente, Milagros, mamá de Tadeo Gonzáles, el adolescente que terminó con su vida en septiembre del 2020 y tras el dolor y proceso de familiares y amigos surgió “Tade Es”, contextualizó el evento a darse este 10 de septiembre, fecha promovida desde el 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes nombraron el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

Por ello, se busca que “la gente sepa que el suicidio puede prevenirse hasta un 90%”, expresó Milagros y agregó que “desde el 11 de marzo del 2015, contamos con la Ley de Salud Mental 27.130 y en Argentina se tomó como emblema el lazo anaranjado”.

En este sentido, desde Tade Es “pedimos que el 10 de septiembre se haga notar estos colores usando una cinta amarilla y anaranjada para recordar el Día de la Prevención del Suicidio”.

Luego de verse frustrado el evento del primero de junio del 2021, fecha en la que nació Tadeo González, y declarada por el Honorable Concejo Deliberante como “Día de Reflexión y Prevención del suicidio Adolescente” en la ciudad de Chascomús, “decidimos que no queríamos esperar hasta el primero de junio del próximo año porque los hechos siguen sucediendo”, enunció Milagros.

Por tal motivo, emprendieron a dar forma a la Competencia de Freestyle a donde se hará prevención sobre el tema a tratar con el acompañamiento de profesionales de la salud del equipo de Salud Mental.

También tendrá como objetivo dar a conocer el trabajo y compromiso de Tade Es, “estamos con la causa y pueden confiar a la hora de buscar ayuda para un familiar, un amigo, o para ellos mismo”, resaltó la referente.

Y continuó: “Lo estamos haciendo con mucho entusiasmo, con amor y empatía hacia el otro, que es lo que siempre nos mueve. Los recibiremos para dar a conocer lo que hacemos y hablar del suicidio porque se puede prevenir”.

  • Sentimientos y emociones a través del freestyle

Isaac Zamudio, es un joven que integra Tade Es y en representación de sus pares comentó sobre la jornada que se avecina. “Somos todo un grupo donde las cosas se hablan y organizamos entre todos este evento”, subrayó.

A la vez que sumó que “el evento principal va a ser la compe de Freestyle, va haber charlas con especialistas con el fin de llegar a concientizar y prevenir el suicidio, que es un monstruo que está atacando a jóvenes y adultos”.

De esta manera, se esperará este 10 de septiembre a partir de las 14hs a los 16 competidores tanto de Chascomús como de localidades aledañas, al igual que los jurados.

Previo a ello, “se organizaron competencias con organizadores de las ciudades donde salían dos clasificados. Para la compe vienen directamente para acá”, dijo Isaac a EL CRONISTA.

Respecto al estilo musical, el joven señaló: “Lo vemos también como una descarga. Expresamos sentimientos y emociones a través del freestyle”, siendo una manera más de comunicar a través de la improvisación.

Finalmente, y consultado sobre cómo describiría a Tade Es, Isaac respondió: “Es un lugar donde hay personas con muchas ganas de ayudar. Es un lugar donde sos bienvenido, donde te podés expresar libremente, si te sentís mal podés pedir ayuda. Tade Es es grupo, unión, amor, es un abrazo de la persona que más queres”.

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás