Javier Rodríguez: “Un Estado apostando en infraestructura, financiamiento e innovación, es un Estado que aporta al desarrollo”

Por Ximena B. Xiong

Tal como se anunció, ayer en Chascomús se desarrolló un Encuentro Regional denominado “Desafíos en la Construcción de la Nueva Ruralidad” que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario Provincial, Javier Rodríguez, quien dio por inaugurada la jornada junto con el intendente Javier Gastón.

El encuentro regional tuvo lugar en el Salón de la Asociación Rural de Chascomús, en donde acudieron productores rurales de la región, instituciones educativas, miembros de los equipos de las áreas de Producción de los municipios de Chascomús, Lezama, Pila, General Paz, General Belgrano, General Lavalle, Punta Indio, Brandasen y Tordillo.

El encuentro con productores tuvo lugar en la sede de la Asociación Rural de Chascomús. Foto EL CRONISTA

Siendo el cuarto encuentro, el ministro de Desarrollo Agrario Provincial, Javier Rodríguez, destacó: “Estamos poniendo en debate las políticas que venimos llevando adelante”, porque “hay una provincia que esta activa trabajando con políticas de mejoras en infraestructura, conexión a internet, desarrollo tecnológico e iniciativas que tienen que ver con la premisa de que los productores son distintos y las políticas tienen que ser referenciales”.

Al respecto, durante la apertura del encuentro regional el intendente de Chascomús, Javier Gastón, hizo hincapié en las tres mesas, siendo la primera de Producción Ganadera Bovina, la segunda denominada Regionales y finalmente la tercera de Abastecimiento Local de Alimentos.

En ese sentido, Gastón dijo: “Estás mesas nos tienen que servir a todos para mejorarnos. También para los distintos niveles del Estado y para la implementación de políticas públicas necesarias para que el campo siga levantando a nuestra patria”.

En diálogo con la prensa local, el ministro de Desarrollo Agrario Provincial aludió sobre el programa que presentó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que “planteaba que después de cuatro años de un gobierno que atentó contra la producción y después de dos años muy difíciles por la pandemia, necesitábamos seis años de recuperación y recuperar en cada distrito el trabajo y la producción”.  

“En ese lineamiento -prosiguió- está planteado que mejorando la infraestructura, el financiamiento, sumado a un conjunto de aspectos, podemos impulsar el trabajo en cada distrito porque tenemos una provincia muy asimétrica y es importante tener esa mirada local”.

En cuanto a infraestructura, desde EL CRONISTA se le consultó al ministro Javier Rodríguez si continuarán obras de mejoramiento de caminos rurales en el partido de Chascomús, a lo que mencionó: “En función de una definición del gobernador creamos un programa de mejoras de caminos rurales, que es un aporte adicional de la provincia a lo que hacen los municipios tendientes a mejorar”.

En base a ello, resaltó que en la PBA llevan más de 3.200 kilómetros refaccionados en más de 100 municipios, entre ellos la ciudad lagunera. “La idea es seguir con este Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales. Creemos que un Estado que aposta en infraestructura, financiamiento e innovación, es un Estado que aporta al desarrollo y son las acciones que necesitamos”.

Por otro lado, en consideración a la Jornada Federal de Demanda del pasado 13 de julio del corriente año, se le preguntó al ministro Rodríguez acerca de la situación actual entre los ministerios provinciales y nacionales con el sector agropecuario.

Javier Gastón y el ministro de Desarrollo Agrario Provincial, Javier Rodríguez. Foto EL CRONISTA

“Entendemos que haya miradas diferentes, lo que no compartimos es la metodología. Creemos que ante las miradas distintas hay que sentarse en una mesa y aportar soluciones”, expresó el ministro de Desarrollo Agrario Provincial a este medio gráfico.

Finalmente agregó: “A nivel provincial seguimos teniendo un diálogo con las distintas entidades y venimos trabajando de manera interesante, eso nos está permitiendo mirar hacia atrás y ver los distintos logros e hitos que se han ido teniendo”.

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás