Javier Gastón participó de la primera “conferencia de verano” del gobernador Kicillof

La actividad, encabezada por el gobernador Axel Kicillof, se realizó en el balneario “El mirador Beach Club”, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.

En ese marco, el mandatario provincial hizo referencia a las políticas del presidente Javier Milei en la situación provincial: “Ya se observa el impacto de las políticas económicas del gobierno nacional: estamos en una temporada heterogénea en la que todos los indicadores del turismo popular han empeorado”.

“Si bien en algunos destinos se mantiene la afluencia turística con respecto al año pasado, han caído fuertemente la ocupación, los niveles de gastos y la prolongación de las estadías”, destacó el gobernador y añadió: “Ante eso, no estamos aquí para lamentarnos ni quejarnos, sino para trabajar junto a los intendentes y el sector productivo para construir las herramientas que nos permitan sostener el turismo y los niveles de ingreso, de actividad y de empleo”.

En ese marco, Kicillof expresó: “Desde la provincia de Buenos Aires expresamos el compromiso irrestricto para acompañar esta temporada y lograr que a los trabajadores y a los empresarios que se dedican al turismo les vaya bien. La respuesta no es con menos, sino con más presencia de un Estado que brinde respuestas ante una situación que se presenta adversa”, subrayó.

“Fue un encuentro muy productivo, en el que el gobernador y sus ministros expusieron la situación de la temporada y plantearon respuestas para sostener el turismo y la actividad productiva relacionada en los municipios. Seguiremos trabajando en conjunto en beneficio de los vecinos”, expresó Javier Gastón tras la jornada.

Desde el 1 de diciembre de 2023 hasta la fecha, la provincia recibió más de 8.479.000 visitantes, siendo General Pueyrredón, La Costa, Villa Gesell y Pinamar los destinos más elegidos. Durante la jornada, el Gobernador y funcionarios provinciales mantuvieron además una reunión con representantes de los sectores productivos vinculados al turismo y la cultura.

Por su parte, Costa hizo hincapié en que “luego de temporadas en las que se batían todos los récords, este año se observa un cambio en el perfil y el patrón turístico, con una fuerte presencia de sectores de alto poder adquisitivo, pero una caída del turismo masivo y popular”. “Se han desplomado el consumo en comercios y gastronomía y los alojamientos en hoteles de una, dos y tres estrellas: las visitas son más cortas, sin reservas ni planificación”, añadió.

Durante la temporada, el Instituto Cultural impulsa el programa “Circuitos de verano”, con propuestas en 60 distritos y la inclusión de más de mil artistas locales. Además, en Mar del Plata programó 70 obras en el Teatro Auditorium y más de 60 actividades en el Museo MAR. “Durante todo el verano vamos a estar trabajando con las y los artistas bonaerenses y con nuestras instituciones para ofrecer una amplia programación a precios accesibles”, señaló Saintout, al tiempo que remarcó que “reafirmamos nuestro compromiso con este sector que genera miles de puestos de trabajo”. 

En tanto, el intendente Wischnivetzky expresó: “Estamos trabajando junto a la provincia de Buenos Aires para sostener una temporada de verano que viene siendo compleja por la situación económica y las medidas que está tomando el gobierno nacional”.

Estuvieron presentes en las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el diputado bonaerense Gustavo Pulti.

También participaron el ex intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, y los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de La Costa, Juan de Jesús; de General Guido, Carlos Rocha; de Necochea, Arturo Rojas; de Las Flores, Alberto Gelené; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; de General Lavalle, Nahuel Guardia; de Lobería, Pablo Barrena; de Coronel Dorrego, Juan Chalde; de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de Castelli, Francisco Echarren; de Dolores, Juan Pablo García; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Pinamar, Juan Ibarguren; de Pila, Sebastián Walker; de General Madariaga, Esteban Santoro; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Monte Hermoso, Hernán Arranz; de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás