Por Ximena B. Xiong
A una semana y días de las PASO, los chascomunenses emitirán sus votos para elegir a un candidato entre ochos precandidatos a intendente en la ciudad de Chascomús para que pase a las elecciones generales, a darse en octubre.
Desde EL CRONISTA dialogamos con los diferentes precandidatos a jefe comunal por el espacio de Juntos por el Cambio, Libres del Sur, Unidad de los luchadores y la izquierda y Unión por la Patria, que al igual que el primero presentan internas partidarias.
Entre los precandidatos a intendente se encuentra el actual jefe comunal, Javier Gastón, quien va por un tercer mandato tras haber ganado en el 2015 y 2019. Bajo Unidad por Chascomús, partido vecinalista, y la ahora denominación Unión por la Patria, el mandatario apuesta en poder seguir transformando la ciudad.
“Este camino que empezamos por el 2015 con transformaciones, es un camino que hay que profundizar y seguir trabajando para generar más y mejores derechos para todos”, mencionó Javier Gastón, actual intendente de Chascomús y precandidato por el espacio político Unión por la Patria, la Lista 2, en conversación con EL CRONISTA.
A lo que añadió: “Hay cosas que están pendientes de realizarse y lo que se necesita es tiempo para poder concretarlo. Hoy nadie niega esa transformación que se viene haciendo en la ciudad”.
Consultado respecto a salud, educación y trabajo, el jefe comunal y precandidato respondió: “Vamos a profundizar lo que ya se viene haciendo. Con respecto a salud, más allá de las mejoras de infraestructura del hospital, apuntamos fuertemente a los Centros de Atención Primaria de Salud”, a lo que trajo a colación lo que será el nuevo CAPS en el barrio San Cayetano y el comienzo de la obra en barrio Iporá.
“También apuntando al factor humano, a los profesionales de salud, para que puedan seguir atendiendo a una ciudad que ha ido creciendo”, sumado al mejoramiento en aparatología del Hospital Municipal “San Vicente de Paul”, debido a que “se van deteriorando y se van generando los recursos para poder sostenerlos en funcionamiento porque hay un uso continuo, al reconocerse la capacidad y buena atención del hospital público, y al ser el único efector muchas veces se satura, por eso necesitamos que el sector privado pueda estar funcionando”.
En cuanto a educación, Gastón hizo hincapié en potenciar la generación de nuevos espacios educativos. “Estamos empezando la construcción de la Escuela 56 en el barrio 30 de Mayo, una zona de la ciudad que creció”.
Asimismo, “en agosto empezamos a implementar la posibilidad de carreras terciarias universitarias en Chascomús por medio del programa Puentes y la articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, atendiendo la educación formal obligatoria y la posibilidad de estudios terciarios distinto a lo que ya tenemos”, agregó.
Respecto a trabajo, el actual jefe comunal mencionó que desde la Secretaría de Empleo y Desarrollo Productivo “se están realizando distintas capacitaciones y acompañamientos a jóvenes para poder favorecer su ingreso al mercado laboral”, debido a que “el Estado no es el único que posibilita un primer empleo sino también un sector privado que hoy tiene actividad y posibilidades de crecer”.
Por otra parte, y de llegar a ser gobierno nuevamente, se le preguntó al precandidato de Unión por la Patria, Lista 2, cuáles serías las primeras propuestas a implementar, a lo que focalizó en “continuar con el proceso de transformación en lo que hace a la infraestructura urbana”.
En ese sentido, expresó que “la ciudad creció, pero el crecimiento no estuvo acompañado por la extensión del servicio de cloaca. Ttenemos una inmensa deuda pendiente que tiene que ver con el servicio de cloaca y en esta segunda parte del año estamos comenzando la construcción de la cloaca máxima que nos va a permitir extender las redes en los distintos barrios que no la tienen”.
“También vamos hacia el cierre del Basural a Cielo Abierto de 50 años de existencia y la construcción del Ecoparque, en un nuevo paradigma de tratamientos de residuos con un compromiso de la comunidad para tratar los residuos de una manera distinta”, sumó Gastón.
Otra de las propuestas será profundizar los lugares de encuentro “potenciando distintas oportunidades artísticas, culturales, gastronómicas y recreativas que nos permitan desarrollar y potenciar nuestra capacidad de disfrute”.
Finalmente, el intendente y precandidato invitó al pueblo a acompañarlos “en este camino que empezamos en el 2015 de mucho trabajo, responsabilidad, transparencia y honestidad en la transformación de nuestro pueblo, donde cada uno es protagonista de este Chascomús cada día mejor que todos queremos”.
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…