Invierno con marcas por debajo de los valores normales: esta semana ingresa otro frente de aire polar

Con el comienzo del mes de julio se consolida el invierno y, de acuerdo a los pronósticos, llegarán las semanas más frías del año, que ocurren tras el solsticio. Tal como anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este año las temperaturas serán más bajas que lo habitual en la provincia de Buenos Aires, por lo que el frío polar proveniente del sur que ya se presentó en junio, persistirá. Así, al menos en la primera quincena de julio, las temperaturas continuarán por debajo de los valores normales.

En tanto, este martes, “se aproximará un nuevo y profundo centro de bajas presiones, que luego a lo largo del miércoles dejará una fuerte intensificación de viento del oeste y luego del sur con ráfagas en toda la Patagonia”, por lo que “el ingreso de este nuevo pulso de aire frío de características polares dejará un marcado descenso térmico en el sur argentino durante el día, y además nevadas de variada intensidad”, precisó el sitio especializado meteored.com.ar.

El aire frío llegará al centro de la Argentina a partir del miércoles, y comenzará un descenso de temperaturas que será progresivo en el resto de la semana hábil. Hacia el viernes es factible se den las marcas más bajas de la semana en el centro del país, nuevamente con heladas moderadas a fuertes”, precisó la publicación.

En tanto, el SMN, publicó una serie de mapas que muestran cómo suelen ser las temperaturas y precipitaciones en cada región del país durante el mes de julio. Asimismo, compartió el link de un mapa interactivo para chequear cómo es el clima en cada localidad.

Lluvia, nieve, graupel y aguanieve

Durante el último fin de semana de junio, en el territorio bonaerense, se registraron distintos fenómenos, como precipitaciones de lluvia, graupel, nieve y agua nieve.

En el cerro Tres Picos, ubicado en el partido de Tornquist, hubo una fuerte nevada sobre en la cima. Las imágenes de los últimos días del llamado “techo de la Provincia de Buenos Aires” por ser el cerro más alto, con 1.239 metros sobre el nivel del mar, lo mostraron teñido de blanco. Un video se viralizado por Yantén Excursiones dio cuenta de la fuerte tormenta de nieve que hubo el fin de semana en la cima. También el sitio www.sierradelaventana.com.ar compartió fotografías de la zona de Villa Ventana, con las sierras cubiertas de nieve en su parte superior.

Imágenes compartidas por el sitio www.sierradelaventana.com.ar

En el sudeste, la nevada sorprendió a la localidad de Sierra de los Padres, ubicada entre Balcarce y Mar del Plata. Asimismo, en varios distritos de la costa cayó graupel, y las bajas temperaturas se mantuvieron con firmeza en los últimos días de junio. Ahora, habrá que esperar a ver si julio también llega con la postal atractiva de la nieve que tanto alegra a las ciudades en las que el fenómeno resulta excepcional. (DIB) ACR

Últimas noticias

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás

Kicillof: “Si el Presidente quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la provincia”

El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…

% días atrás

La película local “Cajones Vacíos” se estrena en el teatro Brazzola

El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…

% días atrás

Chascomús: La Policía recuperó una moto robada y detuvo a cuatro personas

En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…

% días atrás

El martes próximo se realizará la Feria Mercados Bonaerenses

El martes 11 de febrero, la plazoleta Newton, ubicada en Belgrano y Mazzini, será nuevamente…

% días atrás

Se viene el V Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica en Chascomús

Desde su creación en 2020 en nuestra ciudad, FEIPOLL (Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica),…

% días atrás