Investigadores del Conicet en Lezama
Un equipo de profesionales del Museo Argentino de Ciencias Naturales y el Conicet -integrado por Luis Piacentini, Martín Ramírez y Dante Poy- fue recibido días atrás en el municipio por el Secretario de Gobierno y Hacienda Hernán Allen. Se trata de quienes investigaron el fenómeno de la aparición masiva de arañas en el paraje El Destino, cuando sucedió la última inundación en 2015 y un manto de telarañas cubría los campos cercanos al río Salado.
En aquel momento, los investigadores comenzaron a descifrar el fenómeno, realizaron visitas de seguimiento y elaboraron un trabajo que fue presentado en eventos internacionales de la comunidad científica, dada su originalidad.
En esta oportunidad -según informó la vecina comuna- fueron recibidos y acompañados al lugar por el veterinario Marcelo Duarte, del área de Zoonosis del municipio.
El estudio explicó la conducta de los arácnidos como una autodefensa frente al avance del agua sobre los pastizales donde habitaban, originando el desplazamiento de millones de arañas mediante el ballooning (lanzan un hilo de tela para elevarse y así recorrer distancias).
Durante el trabajo de campo, los investigadores hallaron hasta 1000 arañas por metro cuadrado.
En el sitio, el cambio repentino del hábitat desencadenó fenómenos que alteraron la lógica de convivencia entre las especies. Por ejemplo hallaron arañas junto a hormigas y otros insectos que en condiciones normales hubieran sido su alimento.
Desde el próximo miércoles 5 de febrero, a las 18.30 hs, vuelven las clases de…
En medio de una crisis financiera, la láctea SanCor envió unos 350 telegramas de despido a…
MARIA MERCEDES HARDIE (PINA) En horas de la mañana de ayer dejó de existir en …
La Municipalidad de General Pueyrredon puso en marcha este fin de semana el plan de…
La madrugada del sábado se vio marcada por un episodio de violencia y aparente desidia…
Acompañados por sus familiares, Juan Cruz Uriarte, Adrián “Nano” Spergge, Juan José Galliard, Juan Ignacio…