Intensas jornadas de descacharrado: Esta semana las acciones para prevenir el dengue tendrán lugar en el barrio 30 de Mayo

Esta semana, el barrio 30 de Mayo será el centro de la campaña “Chascomús contra el dengue”, con un enfoque en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. Tras una exitosa jornada de descacharrado en el barrio San Cayetano, el municipio intensifica ahora las acciones preventivas en otros sectores de la ciudad.

El objetivo principal de estas iniciativas es evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, cuya reproducción ocurre en recipientes que acumulan agua estancada. Por ello, camiones municipales recorrerán las calles del barrio 30 de Mayo para recolectar elementos inservibles como latas, botellas, neumáticos y todo tipo de objetos que puedan convertirse en focos de reproducción del mosquito.

Promotores de salud informan y movilizan a los vecinos

Como parte de la campaña, promotores de salud, tanto municipales como provinciales, visitan casa por casa para proporcionar información sobre cómo prevenir la proliferación del mosquito. Además, se busca involucrar activamente a los vecinos en la limpieza de sus hogares y patios, un esfuerzo colectivo fundamental para erradicar posibles criaderos.

Es importante destacar que el dengue no se transmite de persona a persona, sino exclusivamente por la picadura de hembras infectadas del mosquito Aedes aegypti. Este insecto, que tiene hábitos domiciliarios, se encuentra en lugares con agua estancada y sombra, lo que resalta la importancia de mantener los espacios limpios y libres de posibles recipientes que acumulen agua.

Un compromiso colectivo para prevenir enfermedades

Las tareas de limpieza y descacharrado no se limitan a esta semana, ya que las jornadas se extenderán a otros barrios en las próximas semanas. De este modo, el municipio refuerza su compromiso con la comunidad, fomentando la participación activa de los vecinos en la lucha contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por este mosquito.

Con la colaboración de todos, se busca mantener a Chascomús libre de criaderos y garantizar un ambiente más saludable para todos sus habitantes.

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás