Zurro dijo que “hay que cambiar el rumbo económico”.
Varios intendentes peronistas salieron a analizar la derrota del Frente de Todos en las elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires, manifestaron la necesidad de recomponer el poder adquisitivo y se esperanzaron con una remontada de cara a las generales de noviembre.
El jefe comunal de Morón, Lucas Ghi, señaló que el oficialismo tendrá que “reflexionar” e “indagar” las razones de la derrota, y que de cara al futuro deberá plantear una “agenda pospandemia”.
Todos cayó en Morón por unos 10 puntos frente a Juntos, algo que Ghi relacionó al “contexto pandémico”. Entrevistado por el canal de televisión C5N el intendente llamó a “salir a jugar con la premisa de reconstruir”. “Viene la necesidad de desplegar una política pública orientada a atender la recomposición del poder adquisitivo”, indicó.
En la misma línea se mostró Pablo Zurro, de Pehuajó. Allí las listas de Juntos sumaron un 49% contra un 40% de Todos. “Hay que cambiar el rumbo económico a los que menos tienen”, indicó el intendente.
Zurro también relacionó la derrota al “encierro” por la pandemia. “Nos movimos éticamente con la cuestión de la salud. Esto no paga en votos”, sostuvo. Aunque consideró que “hay un sector que se le va a pasar” el malestar por esa situación.
“Yo veo muchas a favor. No veo una derrota catastrófica. La tenemos que militar, la tenemos que trabajar. Hay un cambio en definir cuáles son las prioridades”, dijo a C5N.
Mario Secco, de Ensenada, donde el peronismo sí se impuso (con el 53% de los votos), hizo críticas internas al señalar que “no hablar del kirchnerismo es un error que se paga caro” ya que “no hay otra persona que convoque al pueblo como Cristina Fernández de Kirchner”.
En diálogo con Radio Nacional, el ensenadense señaló que “la gente siempre se enoja con los que gobiernan” y que el resultado se revierte “trabajado fuertemente”. “Tampoco es la gran derrota y esto se puede revertir”, advirtió.
Por su parte, Andrés Watson, de Florencio Varela (en donde Todos ganó con el 43% contra un 26 de Juntos), también se mostró esperanzado de cara a las generales. “No me caben dudas, en noviembre se puede revertir el resultado”, indicó. Y agregó: “Hay que reforzar lo hecho hasta el momento”.
Watson señaló que “estamos saliendo en conjunto de la pandemia entre Nación, Provincia y municipios, pero en función de los resultados habrá que hacer las correcciones necesarias y la cuestión económica es preponderante”. (DIB) MT
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…