Iniciativa local recupera frutas y verduras para comedores comunitarios

A través de un trabajo conjunto con el Mercado Frutihortícola local, diversas organizaciones de la sociedad civil llevan adelante una iniciativa para rescatar alimentos que, si bien han perdido su valor comercial, conservan intactas sus propiedades nutricionales.

Se trata de frutas y hortalizas retiradas de la venta mayorista por razones menores, como su grado de maduración, lo que impide su comercialización pese a estar en perfecto estado para el consumo.

A nivel global, se estima que el 30% de los alimentos producidos se pierde o desperdicia, mientras que en Argentina esta cifra oscila entre el 15% y el 20%. Esto no solo implica el descarte de productos aptos para el consumo, sino también la pérdida de los recursos empleados en su producción, como agua, energía y mano de obra.

En este contexto, la Municipalidad de Chascomús, a través del área de Ambiente, impulsa esta iniciativa que permite recuperar estos alimentos y destinarlos a comedores comunitarios, donde se convierten en parte esencial de la alimentación de vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad.

A nivel nacional, la Ley 27.454 creó el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos, con el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación adecuada para los sectores más necesitados. Además, esta norma modificó la denominada Ley Donal (25.989/2004), la cual deslinda de responsabilidad a los donantes por eventuales daños o perjuicios, siempre que los productos cumplan con los controles bromatológicos correspondientes. Esto brinda un marco de seguridad jurídica para que más empresas y comercios se sumen a la donación de alimentos en buen estado que, de otro modo, serían desperdiciados.

Para conocer más sobre el programa, el correcto tratamiento de los residuos domiciliarios y el cuidado del Ambiente, visitá las redes sociales de @ambientechascomus.

Últimas noticias

Mar del Plata: comenzó su trabajo la draga que llevará arena a playas del centro

La draga “Omvac Diez”, que hace unos pocos días llegó desde España, comenzó este jueves…

% días atrás

Carreras Universidad Siglo 21: Inscripciones abiertas en el Centro de Aprendizaje Universitario Chascomús

Quienes estén interesados en profundizar los detalles de inscripción y aranceles, se pueden dirigir al…

% días atrás

Ojos en Alerta permitió prevenir un nuevo incidente en el espacio público

En la tarde del martes 30 de enero, el sistema de seguridad Ojos en Alerta…

% días atrás

Temporada 2025 en destinos bonaerenses: impacto económico negativo, con un desplome del 25%

En el marco de la segunda Conferencia de Verano de la temporada del gobierno bonaerense, realizada en…

% días atrás

VTV, prepagas, alquileres, agua e Internet: todos los aumentos que llegan en febrero

Llega febrero y con él arriban varios aumentos programados que sumarán presión sobre los bolsillos de los…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús en la lucha contra los incendios forestales

El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chascomús, integrante de la Regional N°4, participó activamente en…

% días atrás