Esta iniciativa es natural porque imita los procesos de la naturaleza; sana, porque se produce sin usar productos químicos y económica porque se ahorra dinero al producir nuestros propios alimentos.
Durante el encuentro de abordará los principios básicos de la huerta agroecológica (asociaciones, rotaciones y abonos), el mejor lugar para desarrollar una huerta (orientación, ubicación y tipo de suelo), cultivos y manejo de adversidades.
Cabe mencionar que desde el programa Pro Huerta, se busca fortalecer el desarrollo económico y productivo de las familias y las comunidades beneficiadas brindando apoyo técnico, acompañamiento e insumos necesarios para fomentar y fortalecer la seguridad alimentaria. Esta actividad es organizada por la Municipalidad de Chascomús en conjunto con la Agencia de Extensión Rural perteneciente al INTA.
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…