Posta de vacunación en SUM del Club Deportivo de Chascomús. Foto archivo EL CRONISTA.
Por Ximena B. Xiong
Desde ayer, martes, el distrito de Chascomús liberó la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 al considerarse ciudad protegida, tras inoculación del 95% de los inscriptos, entre primera y segunda dosis, al Plan Provincial Público, Gratuito y Optativo de la Provincia de Buenos Aires.
Hasta el 19 de julio del 2021, según la Sala de situación del Ministerio de Salud de la Provincia, la localidad registra 23.998 vacunados con primera dosis y 5.833 con segundo componente, es decir, esquema completo. En conjunto, da un total de 29.831 aplicaciones.
Ante el anuncio, EL CRONISTA dialogó con la coordinadora del operativo de vacunación contra el Covid-19 en Chascomús, Licenciada María Inés Bava, quien mencionó: “Somos unos de los 79 distritos denominados ‘Ciudades Protegidas’ donde se han vacunado la gran mayoría de las personas registradas”.
De esta manera, se liberó el primer componente de vacunas contra el coronavirus a partir de los 18 años, al haberse avanzado en los grupos prioritarios y etarios en las ultimas semanas. “Quienes aún no se han anotado, les invitamos a que se acerquen a la posta y se vacunen al momento”, expresó la coordinadora de la posta de vacunación.
Asimismo, indicó que en la mañana de ayer, martes, “vacunamos a 54 personas de 18 años y esperamos que se acerquen más durante estos días”. Ante el posible flujo de vecinos a la posta por liberación de vacuna, la coordinadora dijo: “Se espera que se acerquen de todas las edades, siempre de 18 en adelante”.
Debido a que “es heterogénea la población que viene a la posta de vacunación porque hay adultos mayores que vienen por recomendación de sus nietos”, también al perder el miedo a la vacuna al ver a su círculo familiar o de amistad inoculado. “Hay que vacunar para poder tener una vida hacia la normalidad”, señaló Bava.
Y comentó que, durante el día de ayer, se aplicaron segundas dosis de Sputnik V con 500 turnos asignados. Para el día de hoy, miércoles, contarán con menor turnos asignados de primer componente de la vacuna Sinopharm porque “comprende la última población que se registró. Mañana (hoy) estaríamos terminando con las personas que se han registrado con anticipación de 18 años en adelante”.
En cuanto a aplicaciones de segundo componente para completar el esquema de vacunación, la coordinadora del operativo enunció: “Estamos en la espera de las segundas dosis de las vacunas de Sinopharm, AstraZeneca y Sputnik V. Los próximos turnos serán de ellos. Recordamos que la segunda dosis se aplica con turno”, para lo cual solicitan a los vecinos no acudir a la posta de no haber recibido notificación.
Por otra parte, “las personas que perdieron sus turnos de segunda dosis por algún motivo, les invitamos a acercarse para ser vacunadas. Esa modalidad continua”, subrayó Bava.
En cuanto al anuncio del gobernador de la provincia de Buenos Aires por habilitación de inscripción para chicos y chicas de 13 a 17 años al plan de vacunación contra el Covid-19, la coordinadora de la posta aludió que hasta el momento en Chascomús no se cuenta con registro de la citada población con comorbilidades.
“Sí han venido madres a consultar sobre las vacunas por sus hijos que tienen alguna comorbilidad. Sabemos que hay un grupo importante de adolescentes dentro del grupo y esperamos pronto se les pueda aplicar la vacuna”, manifestó la coordinadora del vacunatorio.
A la vez que agregó: “Esperamos con ansias que la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) verifique correspondientemente y autorice el uso de las vacunas para poder empezar a vacunar”.
Finalmente, en lo referido a entregas de tarjetas plásticas, la licenciada Bava declaró que “se han entregado entre 2500 tarjetas plásticas. En el día de hoy (ayer) recibimos nuevas”, por ende, recomendaron a las personas acercarse para consultar si esta la tarjeta que posee su número de ciudadano en la posta de vacunación.
Se le informa a la población acudir con tiempo y paciencia debido a que se debe buscar de manera manual. Los días para retiro de tarjetas continúan los martes y jueves de 9 a 12hs y los miércoles de 14 a 17hs.
“Sabemos que hay personas ansiosas por tener la tarjeta, al igual que la tuvieron de recibir la vacuna. Es normal, pero pedimos paciencia”, culminó la coordinara del vacunatorio a EL CRONISTA.
En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…
MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…
EULOGIO BURGOS CASTRO En horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…
En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…
Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…
Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…