Se trata de un dispositivo de salud que cuenta con equipamiento, tecnología e insumos, especialmente acondicionado con consultorios y con un equipo de salud conformado por profesionales locales y de provincia.
En este sentido, el equipo interdisciplinario del CAPS “Roque Carranza” integrado por la promotora de salud, enfermera, psicóloga y médica, se encuentran brindando asesoramiento y testeos rápidos de Sífilis y VIH.
A su vez, se realiza la colocación de implantes de métodos anticonceptivos por una profesional obstétrica del Hospital y CAPS Carranza a todas aquellas mujeres que lo requieran.
En el tren sanitario hay un consultorio para atención médica y de vacunación; se asesora sobre el programa Remediar con el fin de garantizar el derecho al acceso y cobertura a los medicamentos esenciales. Asimismo, se brinda dos talleres uno de Salud Bucal y el otro de alimentación saludable.
De esta forma, se busca combatir la inequidad en el acceso a la salud y garantizar que todas las personas puedan recibir la atención médica que necesitan.
Acompañó al Intendente la secretaria de Salud Pública Marcela Arias.
Los docentes aceptaron este miércoles en un plenario la oferta salarial que esta semana presentó la…
Un equipo interdisciplinario integrado por Mariela Perez (Trabajadora social), Paula Yalul (Lic en Psicopedagogía), Julieta…
Luego de que, en un episodio insólito, la única compañía que se presentó a la licitación…
A lo largo del año pasado, seguimos de cerca la evolución de Giuliana Novella en…
Del 16 al 22 de febrero, Chascomús reunirá nuevamente a más de 200 niños, niñas…
Los trabajos de reconstrucción de la muralla de la costanera se llevan a cabo en…