Haroldo Cervecería da inicio al Ciclo de Roda en Chascomús con la Banda Carinhosos: ¡La movida joven arranca con todo!

En una noche que promete mucho ritmo y energía, la cervecería dará por iniciada esta nueva temporada con una presentación vibrante del grupo platense, invitando a todos a dejarse llevar por la samba y la batucada. “Si te quedaste con ganas de bailar, la próxima Roda será el miércoles 11 de diciembre a las 19:30 hs. ¡Entradas sin cargo!”, anunciaron desde el local, agradeciendo la masiva participación del público.

Para quienes no están tan familiarizados con el mundo de la batucada, Carinhosos compartió un detrás de escena fascinante sobre lo que implica montar un show de samba. “Este tipo de espectáculo lleva años de trabajo, de ensayo, de estudio. Los músicos deben dominar complejas técnicas, como la polirritmia, que implica coordinar ritmos diferentes entre los instrumentos. Mantener cada uno su propio compás, mientras interactúan con los demás, es una tarea delicada y precisa”, explicaron desde la banda.

Carinhosos en Haroldo

Además, resaltaron la importancia de los contratiempos y las síncopas, características propias del samba, que desafían las estructuras rítmicas convencionales y requieren una escucha atenta y una coordinación impecable. “La clave está en no perder el ritmo y entender cómo se complementan los diferentes instrumentos”, aseguraron, destacando la habilidad necesaria para ejecutar los 21 instrumentos presentes en cada presentación, algunos tocados simultáneamente por un solo músico.

 La Fuerza de la Conexión Grupal: El Corazón de la Batucada

Otro aspecto fundamental de la batucada es la dinámica grupal, algo que Carinhosos cultiva con dedicación. “Si los músicos no se miran, no se escuchan y no se entienden, no hay show. La química entre ellos es esencial y se nota en cada presentación”, afirmaron. Para lograr esta sincronización, el grupo cuenta con un director musical, Pedro Alexis, quien juega un papel clave en la orquesta. “Sin un director, la batucada no podría existir. Él es quien guía, coordina y asegura que todos los músicos sigan el mismo camino”, explicaron.

La fiesta se muda a Chascomús

Desde Carinhosos también quisieron compartir el esfuerzo que se esconde detrás de cada show. “No es solo diversión, es horas y horas de práctica, estudio, y sacrificio. Para llegar a un nivel como el que mostramos en cada show, hace falta mucho más que solo talento. Se necesitan años de dedicación y trabajo en equipo”, destacaron, agradeciendo al público por valorar todo el esfuerzo invertido en cada presentación.

Con este inicio del Ciclo de Roda en Haroldo Cervecería, Chascomús vivirá una fiesta cargada de ritmo, colores y, sobre todo, mucha energía juvenil. Carinhosos ya se posiciona como una de las bandas más destacadas de la temporada, y la movida promete seguir creciendo durante todo el verano. Así que si te quedaste con ganas de más, no te podés perder la Roda del 11 de diciembre en la cervecería ubicada en Mitre y Dolores.

Últimas noticias

NECROLOGICA

AURELINA ELEUTERIA LARA En horas de la mañana de hoy, 3 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

NESTOR HORACIO TROSONI En horas de la mañana del domingo próximo pasado dejó de existir…

% días atrás

La zurda de Joaquín Tobio Burgos potencia a un Estudiantes imparable

Joaquín Tobio Burgos sigue demostrando su talento en la máxima categoría del fútbol argentino. El…

% días atrás

Detienen en San Bernardo a un chascomunense prófugo por robo agravado y amenazas

En el marco de una investigación llevada adelante por el Gabinete Técnico Operativo de la…

% días atrás

Paloma y Josué fueron asesinados: las autopsias revelaron fracturas de cráneo

Las autopsias de los cuerpos de los dos adolescentes encontrados sin vida el domingo en…

% días atrás

Grave incidente en Chascomús: un hombre se disparó tras una discusión

Personal de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús 1ra. acudió a la intersección de…

% días atrás