Cartel de Chascomús en las viejas trazas ferroviarias. Foto EL CRONISTA.
Por Ximena B. Xiong
En los últimos días, se tomó conocimiento que en la ciudad de Chascomús se registró un caso positivo con la variante Delta. El resultado se dio a conocer este mes, luego de realizada la secuencia genómica. Por contacto estrecho, un familiar de la persona, que dio positivo de Covid-19, quedó como caso probable.
Ante el registro de un caso positivo de la cepa Delta, variante que presenta una elevada capacidad de trasmisión del virus, EL CRONISTA mantuvo conversación telefónica con la secretaria de Salud de la Municipalidad de Chascomús, Dra. Marcela Arias, quien brindó un panorama sobre lo ocurrido.
En este sentido, la secretaria de salud mencionó que la persona, oriunda de Chascomús y con esquema de vacunación completa, arribó a la Argentina luego de haber permanecido en Estados Unidos.
Al venir del extranjero, desde el Centro de Telemedicina Covid-19 (CETEC) que funciona en la localidad, procedió a realizar un seguimiento al igual que los viajeros que llegan al país.
“Dentro de ese seguimiento, en agosto, durante su aislamiento presentó síntomas y el hisopado dio positivo”, señaló la Dra. Arias, a la vez que añadió que “la determinación del virus no es en el momento. Va a un laboratorio de referencia, se identifica como probable virus Delta y posteriormente se hace la secuencia genómica”, al ser una persona que llegó del extranjero.
“El resultado demora entre un mes”, aclaró la secretaria de salud, al no haberse comunicado desde la comuna sobre un caso Delta en Chascomús. Asimismo, remarcó: “No toda persona que se hisopa va a secuenciación, eso es un protocolo que tiene la provincia de seguimiento cuando da positivo un viajero del exterior”.
Y continuó: “Es de seguimiento epidemiológico, no clínico. El seguimiento al paciente es igual al que todas las variantes de coronavirus”.
Consultada por este medio gráfico, si además de haber sido aislada la persona que llegó de Norteamérica, hubo familiares aislados preventivamente, la secretaria de salud respondió: “Siempre se hace el aislamiento del paciente y cuando llega al hogar, preventivamente si hay algún familiar en el domicilio”.
En este sentido, “se aisló un familiar que luego tuvo síntomas, se hisopó y dio positivo. Las dos personas están recuperadas”, enunció la Dra. Arias, debido a que transitaron por la enfermedad en agosto del corriente año.
En este segundo caso, “se pone como probable variante Delta, al ser contacto estrecho de un caso Delta”, sumó la secretaria de salud.
-Sin pacientes internados de Covid-19 en el hospital municipal
En lo que va el mes de septiembre, la ciudad de Chascomús ha mantenido un gran descenso de nuevos casos positivos de Covid-19, situación que se presenta en la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, la secretaria de Salud indicó: “Estamos entre 20 casos activos y un predominio de resultados negativos en los hisopados, aunque hay casos que dan positivos”.
“Indudablemente el avance de la vacunación -prosiguió- de la primera y la segunda dosis favorece que haya menor transmisión del virus y de ser positivos, los casos sean más leves”.
En cuanto al estado de la Unidad de Terapia Intensiva, la Dra. Arias dijo: “En UTI la semana pasada estuvimos varios días sin pacientes de ninguna patología. En este momento (ayer), no tenemos paciente de Covid-19 internado en el hospital”.
En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…
MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…
EULOGIO BURGOS CASTRO En horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…
En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…
Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…
Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…