Gran concurrencia de vecinos y turistas en los espectáculos que se ofrecieron en Semana Santa

Numerosas y diversas propuestas se ofrecieron durante los días feriados de la Semana Santa para el deleite de distintos públicos. Lo cierto que hubo propuestas para toda la familia y para grupos específicos.

En este marco, tuvo rotundo éxito la 1° Fiesta de la Empanada Campera, que reunió a las distintas cooperadoras de las escuelas de campo de nuestro distrito, quienes presentaron cada uno, una variedad de este plato típico de la cocina nacional.

Junto a los espectáculos, la Vieja Estación se convirtió en una verdadera fiesta de las tradiciones, tanto que en las primeras horas ya se habían agotado las empanadas. Pero siguieron elaborando ante la gran demanda y sumaron tortas fritas para la hora de los mates.

El intendente en la 1° Fiesta de la Empanada Campera

El intendente Javier Gastón destacó el trabajo y el compromiso de las escuelas rurales, y junto a Pablo Nápoli, Lucio Alfonsín y Sergio Giacobone, entregó reconocimientos a cada uno de los establecimientos que se sumaron a esta primera edición.

En tanto en Casa de Casco, con localidades agotadas, se desarrollaron las Visitas Guiadas Dramatizadas, ampliamente valoradas por el público. Los visitantes destacaron la idea de revalorizar la historia lugareña, de manera tan didáctica y artística.

Esta propuesta histórica incluye distintas sorpresas, tal es así que el público pudo disfrutar de los aromas y sabores de la época, al ser invitados a degustar tortas fritas, justo en el momento de la retirada del candombe por las calles empedradas.

Cantoría Municipal

En la Iglesia Catedral, la Cantoría Municipal ofreció un concierto de meditaciones musicales en Semana Santa junto a la Asociación Organum Argentina, que tiene sede en La Plata. Una armonía de voces acompañadas por el histórico órgano catedralicio.

Al concluir el mismo, la responsable del área de Cultura, María Graciela Calderón, agradeció a la comunidad de la Iglesia Catedral, en la persona de Monseñor José María Baliña, Obispo Auxiliar de la Diócesis de Chascomús, la posibilidad de realizar un concierto a tono con la festividad. Asimismo, el agradecimiento se hizo extensivo a la organista Silvia Abiuso.

La obra Calígula

Finalmente, en el Teatro Municipal Brazzola, se ofreció la obra Calígula, cuya puesta en escena merece un párrafo aparte. Recordemos que fue en su estreno en el año 1983, un fuerte mensaje contra los terribles años de la dictadura. Drama musical inspirado en la vida del emperador romano con libro, letra, extraordinaria puesta en escena y dirección general de Pepe Cibrián Campoy.

Últimas noticias

Docentes universitarios paran y se movilizan para reclamar por mejores salarios

Los docentes universitarios de todo el país definieron un plan de fuerza para este martes…

% días atrás

Semana Santa en Chascomús: balance positivo y fuerte impacto en la economía local

Desde el área de Turismo de la Municipalidad de Chascomús se difundió el balance del…

% días atrás

Chascomús revive el legado de Yupanqui con la proyección de “Un Trashumante” este viernes

El emblemático Foto Cine Club de Chascomús se prepara para una noche especial dedicada a…

% días atrás

Panorama: Milei desembarca en Provincia para polarizar mientras el PJ discute su armado

Por Andrés Lavaselli La confirmación de que Cristina Kirchner mantiene su intención de ser candidata…

% días atrás

Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país, según CAME

Durante los cuatro días del fin de semana largo de Semana Santa se movilizaron 2,7…

% días atrás

Murió el papa Francisco

El papa Francisco murió este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, según…

% días atrás