Financiamiento universitario: la oposición consiguió el dictamen y el proyecto llegará al recinto

El Senado dictaminó favorablemente el proyecto de aumento presupuestario para las universidades nacionales, que cuenta con la media sanción de la Cámara de Diputados y es rechazado por el oficialismo con el argumento de que pone en riesgo el superávit fiscal. 

El encuentro tuvo como marco el plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda que conducen el kirchnerista Eduardo “Wado” de Pedro (Buenos Aires) y el libertario Ezequiel Atauche (Jujuy).

Al cierre de esta nota, las intenciones por sesionar marchaban por carriles distintos. Por un lado, un sector pretende llevarlo al recinto mañana miércoles y propinar así una sanción definitiva a la iniciativa.

Otros pretendían que fuera el jueves y que se incluya el proyecto que implanta la Boleta Única de Papel (BUP). La moneda aún está en el aire con respecto al DNU que le otorga fondos a la SIDE y que ya fue rechazado por Diputados.

El aumento de los recursos para las universidades nacionales, que incluye un incremento para los docentes y no docentes, generará un impacto fiscal de 735.598 millones de pesos, lo que implica el 0,14 por ciento del PBI, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso.  

El proyecto obliga al Poder Ejecutivo a actualizar las partidas presupuestarias para cubrir gastos de funcionamiento, investigación y extensión en las universidades y fija que cada dos meses el Gobierno deberá ajustar los presupuestos de las universidades acuerdo a la inflación.

El debate

El primero en tomar la palabra fue De Pedro, quien destacó que la media sanción que tiene como origen la Cámara de Diputado solo “es un rescate urgente para garantizar el funcionamiento mínimo” de las universidades nacionales.

Por su parte, Atauche, la voz de la Casa Rosada en la comisión -de la que se retiró rápidamente-, explicó  que el financiamiento de las casa de estudio “preocupa” al oficialismo y consideró que vienen apoyando la causa.

“Hemos aumentado el presupuesto de educación, a pesar de que venia muy atrasado. Pusimos al día una cuestión que no se reclamaba y que empezaron reclamar; y que entendíamos que era razonable que todos los docentes y los presupuestos sean adecuadas”, argumentó.

En esa línea, hizo énfasis en el pedido del Ejecutivo por auditar el presupuesto de las universidades: “Tenemos que cuidar los bolsillos de los pagadores de impuestos argentinos. Queremos que los argentinos sepan los niveles de actualización y en qué se utilizan”.

Uno de los que salió al cruce de Atauche sin nombrarlo fue el senador de la UCR Flavio Fama (Catamarca) que, además de citar la autonomía de las universidades, sostuvo que es “injusto meter en la misma bolsa a todas las universidades”.

Otro radical que cargó contra el oficialismo fue el senador Martín Lousteau (CABA) que, principalmente, apuntó contra Milei: “El presidente habla de la educación pública como adoctrinamiento, después va a su viejo colegio y adoctrina a los alumnos”.

El Gobierno mintió con los gastos de funcionamiento. El Gobierno decía que eso estaba saldado, pero no era así. Aún hoy no terminan de cumplir, según nos cuentan los rectores de las universidades”, explicó el representante de la ciudad de Buenos Aires.  (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás