Fernández a CFK: “Que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas”

El presidente Alberto Fernández agradeció el rol que cumplieron las organizaciones sociales en medio de la crissi y, en clara alusión a las críticas emitidas ayer por la vice Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo que “no es bueno es generalizar” y pidió que “nuestras diferencias no nos hagan decir cosas a veces injustas”.

“Yo le quiero agradecer a las organizaciones sociales que estuvieron al lado nuestro ayudándonos a contener a esos sectores más vulnerables llevando solidaridad donde la solidaridad no existía, llevando compromiso donde el compromiso no existía”, indicó Fernández en un acto realizado en el Museo del Bicentenario por el lanzamiento del el III Foro Mundial de Derechos Humanos que será en mayo de 2023.

Y agregó: “Y quiero agradecérselos aún cuando algunas hagan picardías que nosotros no convalidamos. Lo que no es bueno es generalizar. No esperen que yo generalice”.

Fernández dijo que los movimientos sociales se asociaron al Estado, “estuvieron al lado” para acompañar y “no se llevaron la plata de los vulnerables”. “Les pido que no cedamos, que sigamos firmes en nuestras convicciones, que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas a veces injustas y que estemos muy unidos”, dijo.

La vicepresidenta cuestionó ayer el manejo de los planes sociales en un discurso que brindó en el plenario de delegados de la CTA en Avellaneda. Allí consideró que “el Estado nacional debe recuperar el control, la auditoria y la aplicación de planes sociales” y que los mismos no pueden estar “tercerizados”

“Sé que hay cooperativas que laburan, que producen, porque las vi trabajar”, indicó. Y agregó que “el peronismo es laburo, trabajo” y “no es depender de un dirigente barrial que me dé el alta y la baja”. “Si Evita los viera”, lanzó en algo que pareció ser un dardo al Movimiento Evita.

Fernández mostró hoy coincidencias con CFK al respecto de que “tenemos que crear muchos más empleos para que los que hoy reciben un plan social puedan ser empleados formales y gozar de todos los derechos de los que goza un empleado formal”.

El Presidente también dijo que “tenemos las mismas dificultades que tuvo la Argentina cada vez que creció” y que hay que “ordenar el Estado en lo que sea necesario ordenarlo”. En tanto, consideró que “el déficit fiscal es malo y hay que evitarlo”. (DIB) MT

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás