Facultad de Derecho de la UBA: Este lunes acto académico con Pepe Mujica y Lucia Topolansky en Buenos Aires

Esta actividad, se enmarca en el lanzamiento de la Escuela de Formación para la Integración Latinoamericana (EFIL) impulsada por la Catedra Libre José G. Artigas para la integración de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que fuera creada en 2010 con el objetivo de promover debates y encuentros de formación académica en diferentes universidades nacionales y extranjeras de la región.

Según señalo Jorge Cuello, Secretario de la Catedra Artigas de la UNLP,  “La integración latinoamericana ha sido uno de los principales temas de preocupación de Pepe y Lucia en los últimos años y desde su lugar de referentes políticos del arco progresista latinoamericano hoy están siendo escuchados y consultados por presidentes y funcionarios de diferentes países de la región para poder avanzar en mayores niveles de integración cultural, política, económica y social”.

“Es por eso que desde nuestro espacio académico de esta escuela de formación que estamos lanzando el lunes en la Facultad de Derecho en Buenos Aires, vamos a impulsar estos debates para que los jóvenes, los estudiantes, los futuros profesionales, los docentes y los investigadores junto con otros actores de la vida política, económica y social  de toda la Argentina empecemos a marcar un rumbo para integrarnos con nuestros pueblos hermanos de Latinoamerica”.

El lunes, Mujica y Topolansky, tendrán una intensa agenda en Buenos Aires que arrancara a las 16 horas, en el Centro de Estudios Superiores Raúl Alfonsín que la Universidad Nacional de La Plata tiene en Capital Federal, donde será recibido por el presidente de la universidad platense, Martin López Armengol junto a varios decanos de esa institución y a otros representantes de otras universidades nacionales de la Argentina.

Luego, se trasladarán a la Facultad de Derecho de la UBA donde los recibirá el Decano, Leandro Vergara, junto a su gabinete y funcionarios académicos cerrándose la jornada a las 19 horas con una conferencia sobre los desafíos de la integración latinoamericana en el Salón de Actos a donde asistirán estudiantes, docentes, jóvenes de diferentes organizaciones políticas y estudiantiles, representantes de partidos politicos, cuerpo diplomático y organizaciones sociales.

Antes de la conferencia, la artista uruguaya Andrea Ghidone junto al grupo musical La Celesta, interpretaran Libertango de Astor Piazzola, fucionando el baile con el tango, el candombe y la música electrónica con la intención de dejar en claro que la integración cultural es fundamental para que nuestros pueblos puedan avanzar hacia una integración futura mayor en toda Latinoamérica.

Últimas noticias

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás