Se tomaron medidas, niveles e imágenes para analizar las características del espacio
Estuvieron presentes representantes de las firmas EVASA, URBASER, Transportes Malvinas Argentinas y TECSAN, interesadas en la licitación pública para la contratación del diseño, construcción y operación del Ecoparque Ambiental en el Municipio de Chascomús recorrieron el predio donde se encuentra el basural para evaluar las condiciones en las que se encuentra.
El director municipal de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ricardo Miccino, junto a un representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación los acompañó en el recorrido durante el cual tomaron medidas, niveles e imágenes para analizar las características del espacio y así determinar y cuantificar las acciones necesarias para su saneamiento.
Además del cierre del basural a cielo abierto, se construirá un Ecoparque, destinado a la recuperación y tratamiento de los residuos sólidos urbanos y la correcta disposición del descarte resultante, de acuerdo con las normas ambientales vigentes, con un trabajo basado en la economía circular y el cuidado del ambiente.
El objetivo es sanear y cerrar de manera definitiva el basural, con más de 50 años de funcionamiento, que afecta el ambiente de toda nuestra ciudad.
El Ministerio de Ambiente de Nación formalizó la Licitación Pública Nacional N°3/2021 con un presupuesto oficial de$798.720.987,20, financiado a través de un programa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que implementa el Gobierno Nacional.
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) será el encargado de verificar todos los estudios de impacto ambiental necesarios previos al inicio de la construcción del nuevo ecoparque.
Las ofertas se recibirán hasta las 15 horas del 5 de julio de 2021, en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Dirección de Proyectos con Financiamiento Externo (DiProFEx) ubicada en la calle San Martín 451/59, 5° piso of. 523, C1004AAI, CABA – Correo electrónico: diprofexadqui@ambiente.gob.ar
El documento de licitación puede ser descargado del portal https://www.argentina.gob.ar/ambiente/licitacionesespeciales, o solicitarse al correo electrónico diprofexadqui@ambiente.gob.ar
Ese mismo día -de acuerdo al informe municipal- se abrirán las propuestas, en un acto que probablemente se realizará en forma remota por consideraciones sanitarias relativas a la pandemia de Covid-19.
El autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio ya es oficial. El decreto 46/2025 firmado por…
Un informe privado destacó que la actividad económica en el país experimentó un incremento del 4,6%…
Este viernes se recibirán para su correcto descarte: todo tipo de teléfonos, televisores, monitores, equipos…
El mismo se realizará los días 19, 20, 21 y 22 de febrero con la…
El programa municipal Brazzola Produce continúa su labor de impulso a los artistas locales con…
El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…