Para construirlo, se modificó la red de macromalla (servicio de agua) que también pasa por debajo de Colombia, bajándola algunos metros para que no interfiera en el conducto proyectado.
Una vez concluidos estos trabajos, se finalizará la pavimentación de ese tramo de Colombia.
Estas obras reducirán los daños a la infraestructura urbana, al disminuir el riesgo de anegamiento al garantizar una mejor evacuación del agua con la incorporación de conductos y sumideros.
Por otra parte, hasta el 18 de abril, continúa abierta la Licitación Pública N° 3/23 “Obra de Red Pluvial Barrio Algarrobo”, con un presupuesto oficial de 718.849.607,86, orientada a desarrollar un sistema pluvial acorde al crecimiento urbano de la zona, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando las condiciones ambientales y sanitarias.
Los trabajos previstos incluyen la limpieza y perfilado de zanjas para que el escurrimiento superficial fluya correctamente, la ejecución de conductos circulares de hormigón armado, perfilado de arroyos y cursos de agua y cruces de calle.
Mar del Plata se prepara para dos jornadas de celebración de la factura por excelencia, la medialuna.…
En la jornada del martes 11 de febrero, personal del Gabinete Técnico Operativo (G.T.O.) de…
Tres festivales de convocatoria nacional se realizarán entre el 14 y el 23 de febrero…
Siete equipos masculinos y ocho femeninos serán los protagonistas de una jornada que promete actividad…
La Municipalidad de Chascomús continúa con las jornadas de formación sobre el sistema de seguridad…
El juez de Garantías de Quilmes, Adrián Villagras, resolvió aceptar el pedido que había hecho…