En esta oportunidad, la idea es representar en cada estación un derecho conquistado o que falte conquistar, divididas en las siguientes estaciones: “Mujeres y Trabajo”, “Mujeres y Organizaciones Sociales”, “Mujeres y Salud”, “Mujeres y Política”, Mujeres y Deporte”, “Mujeres y Trabajo”, “Mujeres y Arte”, “Mujer y el derecho a una vida sin violencia” y “La importancia del textil en las manos de las mujeres”.
Además, habrá un micrófono abierto para participar en poesía y relatos; se exhibirán muestras de arte en cerámica y textil de artistas locales y en escenario tocarán bandas en vivo, entre otras propuestas.
“El propósito de este encuentro es a su vez, mostrar el trabajo conjunto que realizamos desde la dirección de Políticas de Género, las organizaciones sociales, los diferentes movimientos e instituciones”, expresó la directora de Políticas de Género, Yanina Gazzaniga.
El evento es organizado por la Municipalidad a través de la Dirección de Políticas de Género, en conjunto con organizaciones sociales, políticas, colectivos de mujeres, instituciones y vecinas autoconvocadas.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…