Obras de pavimento en calle Colombia
En ese sentido, señalaron que se encuentra en la etapa final la nueva Sala de Internación Pediátrica y Maternidad en el Hospital Municipal San Vicente de Paul que se levanta en el sector del hospital ubicado en Hipólito Yrigoyen y Rivadavia.
Este espacio contará con dos pisos dotados de las condiciones sanitarias adecuadas para brindarles a los trabajadores de la salud un mayor y mejor lugar para desarrollar sus tareas.
Por otra parte, avanza la pavimentación de 8 cuadras de la calle Colombia. Se trata de la primera etapa entre las calles Machado y 12 de Octubre, con dos calzadas, bulevares centrales y obras complementarias.
Al mismo tiempo, -sigue el informe municipal- continúa el mejoramiento integral del barrio El Algarrobo, donde se construye la nueva plaza comunitaria, con espacios para la práctica deportiva y las actividades de esparcimiento, y más de 4.215 metros de veredas comunitarias.
“Estas obras tienen como finalidad brindar mayor accesibilidad y seguridad para los vecinos, acercándoles servicios a sus barrios y mejorando las condiciones de transitabilidad, al tiempo que se crean diversos espacios comunitarios”, destacaron desde la comuna.
En ese sentido, continúa la construcción de un Espacio de Primera Infancia para 50 niños del barrio 30 de Mayo. El EPI está ubicado en las calles Francisco Serantes, entre M. Domínguez y J. Carmona, y dispondrá de tres salas con baños incorporados, SUM, cocina, lavadero, administración, depósitos, baños de adultos, baño accesible, sala de lactancia, cerco perimetral, áreas de juego, patio central, áreas verdes parquizadas y contará con servicio de agua corriente y luz eléctrica y red cloacal.
En el barrio San Cayetano comenzaron los movimientos de suelo para la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en un predio ubicado en Gabino Ezeiza y Miguel Cané. El edificio contará con cuatro consultorios, una secretaría, sala de espera, pasillo técnico y un espacio para trabajadores sociales, entre otras comodidades en la atención de los pacientes y el trabajo del personal.
En el barrio Iporá, entretanto, se trabaja en la ampliación y recuperación de las instalaciones del Jardín Maternal y de Infantes Clarisa Amézaga. Entre otras tareas se colocaron nuevos pisos, instalaciones eléctricas y sanitarias, se rearmó el sector de cocina y depósito, sustitución de techos, retiro y colocación de nuevas aberturas y aislación de las losas.
Además, se contemplan diversas intervenciones orientadas a mejorar el espacio público de manera integral.
Las acciones incluyen la renovación de la iluminación pública con la colocación de nuevas luces led en diversos puntos de la ciudad, en reemplazo de las lámparas de sodio, mejorando de manera notoria la circulación nocturna y la seguridad de los vecinos.
En otro orden, la Municipalidad destaca que continúan con el plan integral de cloacas, que permite incluir en el servicio a importantes sectores.
Durante las últimas semanas se ejecuta una extensión del sistema sanitario para seis cuadras del barrio Los Aromos que beneficiará a 219. Al mismo tiempo, cuadrillas municipales trabajan en la conexión a la red de sectores de los barrios San Luis y Fátima.
Por último el informe oficial señala que “Estas acciones conllevan un beneficio significativo para la salud evitando la contaminación de las napas subterráneas y la protección del ambiente y la salud pública”.
El talento del fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez sigue cosechando prestigio en el ámbito internacional.…
El personal del Espacio de Primera Infancia (EPI) del barrio 30 de Mayo participó en…
El lunes pasado, se produjo el enriquecedor encuentro entre los funcionarios locales con el exintendente…
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas subieron 25,5% anual en enero -a…
El presidente Javier Milei firmó un decreto para iniciar el proceso de privatización de la…
Por Andrés Lavaselli Como suele ocurrir en los años electorales, la inseguridad se convirtió en…