Energía eléctrica: oficializan aumentos que llegan al 93% para usuarios de mayores ingresos

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dispuso los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de las distribuidoras Edenor y Edesur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un aumento que llega al 93% para los de mayores ingresos.

En tanto, varía para los de ingreso medios según excedan o no el tope de consumo de 400 kilovatios hora (kwh) mensuales.

La medida se dispuso a través de las resoluciones 398/2023 y 399/2023, publicadas en el Boletín Oficial, con vigencia a partir del 1° de mayo último, como complemento de la Resolución 323/2023, que había fijado los precios para el Mercado Mayorista Eléctrico (MEM) para el semestre mayo-octubre.

La norma precisó que, para el segmento Residencial Nivel 1, el subsidio es cero, para el nivel 2 del 86% y para el nivel 3 es de 82% para consumos de hasta 400 kwh por mes y cero para los consumos que excedan ese tope.

Cabe señalar que los hogares de mayores ingresos (denominados Nivel 1) son aquellos que registran ingresos por encima de los $670.000 mensuales y, según estimaciones, constituyen alrededor del 30% del total de usuarios residenciales.

De esta manera, “la categoría residencial Nivel 1 aumenta en promedio un 93%”, indicó la norma, que también señaló que “los usuarios del Nivel 2 pagarían en promedio un 73% menos” que los anteriores, en tanto para los del Nivel 3, la diferencia es variable según su consumo.

Al respecto, la resolución detalló que “pagarían en promedio un 67% menos que los usuarios del nivel 1, siendo este porcentaje decreciente en la medida que aumentan los consumos hasta llegar al 10% promedio”.

Con los nuevos cuadros, la tarifa media de Edesur pasa a ser de $ 18,023 por kWh y la de Edenor de $ 18,043.

La resolución del ENRE recordó que en las facturas se deberá incorporar “de manera destacada” en la sección que contiene la información al usuario la leyenda “Subsidio Estado Nacional”.

En el anexo tercero de ambas resoluciones se especifican los subsidios de cada nivel, según categoría y nivel de consumo.

En el caso de Edesur, tomando como referencia a la tarifa R 1, el subsidio es de $ 2.072 por kwh para el Nivel 1; de $ 22.624 para el Nivel 2 y de $ 21.748 para el Nivel 3 en los consumos de hasta 400 kwh, aplicándose para el excedente el mismo valor que para el Nivel 1.

Para Edenor, los valores son de $ 2.092 para el Nivel 1; de $ 22.641 para el Nivel 2 y de $ 21.764 para el 3 que, al igual que en el caso anterior, tendrá el mismo valor que para los sectores de altos ingresos en los consumos que excedan los 400 kwh. (DIB con información de Télam)

Últimas noticias

Tras el rechazo docente a la oferta salarial, el inicio de clases está en duda para el 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…

% días atrás

Cultura Rodante se hace presente en el Carnaval Infantil de Chascomús

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…

% días atrás

Comienza la entregar semillas del banco de intercambio en Chascomús

A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…

% días atrás

Un juez suspendió la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…

% días atrás

Recuperan una bacha robada en La Pava Grande tras un allanamiento en Chascomús

Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos será titular en el debut de Estudiantes en la Copa Argentina

Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…

% días atrás