En Mar del Plata, Larreta habló de un eventual desdoblamiento electoral en PBA

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, prolongó la estrategia de realizar  visitas al interior de la provincia durante los fines de semana con una parada en Mar del Plata donde mencionó la posibilidad de un desdoblamiento en el cronograma electoral en la Provincia de Buenos Aires, aunque le restó trascendencia.

Rodríguez Larreta se mostró con el intendente Guillermo Montenegro en una de las grandes vidrieras de la previa electoral: Mar del Plata atraviesa una temporada turística récord y está colmada de turistas. Como suele hacer, el jefe de Gobierno recorrió algunas cuadras y se reunió  con vecinos, además de con veraneantes.

Pero en un contacto con medios locales, surgió un tema que en rigor no estaba siendo mencionado en público: la posibilidad de un adelantamiento electoral en territorio bonaerense, una opción que tomaron algunas provincias gobernadas por el Frente de Todos como Chaco y Tucumán o La Pampa.

“Modificar la fecha de la elección provincial, meses más, meses menos, no cambia la necesidad y la convicción de la gente de que la Argentina quiere un cambio”, sostuvo Larreta. El jefe de Gobierno enfatizó, respecto de la situación específicamente bonaerense, que “La gente en la provincia quiere un cambio”.

La posibilidad de adelantar las elecciones en la Provincia, que dependería de una iniciativa del gobernador Axel Kicillof, estuvo en agenda antes de los comicios de 2021, en los que el oficialismo fue derrotado. Ahora, algunos sectores del Frente de Todos vuelven a mencionarla, pero cerca del mandatario bonaerense descreen que prospere.

Por otra parte, Rodríguez Larrreta dijo que “hablando con Guillermo coincidimos en que habría que evaluar si los hospitales de Mar del Plata debieran ser municipales porque a nivel de la Provincia no funcionan”.

Además, se quejó porque, según dijo, respecto de la situación económica “el gobierno sigue con parches. La inflación está fuera de control, le come el bolsillo a la gente y genera angustia.”

En esa línea los ejemplificó: “Hay gente que viene a veranear quince días pero con el aumento de precios no sabe si le va alcanzar la guita y por ahí se tienen que ir antes”. Y concluyó: “En esta Argentina no se puede planear”.  (DIB) AL

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás