En las afueras del Palacio Municipal, el intendente de Chascomús asumió su tercer mandato

Por Ximena B. Xiong

El domingo reciente, asumió a su tercer mandato el actual intendente de Chascomús, Javier Gastón. El acto de asunción tuvo lugar frente al Palacio Municipal y Plaza Independencia. Al enmarcarse en los 40 años del retorno de la democracia, estuvieron presentes ex jefes comunales de la localidad.

Sobre calle Cramer, en la tarde del domingo el intendente Javier Gastón juró frente al pueblo para asumir su tercer mandato por el período 2023-2027, siendo el primer jefe comunal en ocupar tres veces la intendencia de manera ininterrumpida.

Al arribarse los 40º aniversarios de la democracia, además de firmar el acta de transmisión los empleados municipales de mayor antigüedad, también lo refrendaron los ex intendentes de Chascomús, estando presentes Juan Carlos Gastón y Liliana Denot, al incorporarse luego Juan Alberto Gobbi.

En su discurso de asunción, el jefe comunal hizo hincapié a los 40 años del retorno a la democracia en 1983 y recordó que a sus 16 años “estaba en esta misma plaza siendo testigo y protagonista de la asunción de las autoridades municipales de aquel momento”, siendo su padre, Juan Carlos Gastón, quien tomaba la intendencia y Raúl Alfonsín, la presidencia.

En ese marco, expresó: “Hoy estamos con las mismas ilusiones y energías para seguir sosteniendo y construyendo esta democracia entre todos”, por lo que agradeció a los ex intendentes de Chascomús, quienes asumieron desde el 83’ en adelante, siendo Juan Carlos Gastón, Liliana Denot y Juan Alberto Gobbi. “Gracias por colaborar y ser actores fundamentales en el sostenimiento de la democracia en nuestro pueblo”, sostuvo Javier Gastón.

También brindó sus agradecimientos al equipo de gobierno que lo acompañó desde el 10 de diciembre de 2015 que “supo interpretar la demanda de los vecinos y llevar adelante las políticas públicas necesarias para ir resolviendo los problemas y generando nuevas oportunidades de crecimiento”.

“Algunos secretarios ya no van a ser parte de la tercera gestión de gobierno. Les agradezco todo lo que aportaron con su trabajo, compromiso y dedicación en todos estos años”, indicó el jefe comunal, al finalizar en sus funciones la secretaria de Desarrollo Social, Fernanda Sallenave; el secretario de Planificación y Turismo, Leandro Otondo; y el secretario de Obras y Servicio Públicos, Sebastián Placenave. 

Si bien brindó nombres de quienes no continuarán acompañándolo en el tercer mandato, anunció a la prensa local que los nuevos secretarios de cada estructura municipal asumirán el primero de enero de 2024, debido a que el recambio será el 31 de diciembre del corriente año.

En continuidad a la conmemoración de las cuatro décadas cumplidas de la recuperación de la democracia, el intendente electo por tercera vez remarcó: “Estamos confirmando la democracia como forma de gobierno. 40 años que los argentinos hemos sido transitando con idas y vueltas, ratificando y rectificando rumbos, pero sabiendo que es por acá”. 

“Está en nosotros como pueblo -prosiguió- la capacidad innata de plantearnos qué queremos, hacia dónde queremos ir y qué vamos a hacer para concretar los sueños de todos. Es con diálogo, con respeto a las diferencias y con aceptación”.

Respecto al segundo mandato, el jefe comunal recordó la pandemia en la que “tuvimos que hacerle frente a la mayor crisis sanitaria, económica y social”, pero también como aquella en la que el plan de obras públicas “ha mejorado sustancialmente la calidad de vida y nos ha permitido el crecimiento de distintas partes del distrito”. 

En ese sentido, ante los presentes, Javier Gastón enunció: “Me genera mucha incertidumbre qué será de las obras que iniciamos y habíamos pensado para estos próximos años, pero si hay algo que la incertidumbre no me genera es parálisis. Vamos a seguir trabajando todos juntos porque necesitamos seguir creciendo”.

“Fui intendente con Mauricio Macri como presidente, lo fui con Alberto Fernández y lo seré también con Javier Milei.  Contextos nacionales, provinciales y locales totalmente diferentes en cada gestión. Procuraré mantener las mejores relaciones institucionales que favorezcan a mi gente”, enfatizó en su discurso.

Por su parte, en diálogo con EL CRONISTA, el intendente de Chascomús mencionó: “En cuanto a las obras que estamos llevando adelante, en gran parte son de financiamiento nacional y algunas provincial. Tendremos que ver qué es lo que se dispone en esos niveles de gobiernos”.

De igual manera, Gastón señaló: “Apunto a que podamos seguir sosteniendo el nivel de servicio público que venimos prestando al conjunto de los chascomunenses”, en consideración a que “el gobierno nacional ha estado planteando algunas situaciones que preocupan, pero hay que esperar los anuncios económicos y de organización del Estado nacional”.

Y si bien los intendentes electos de la provincia mantuvieron una reunión previa con el gobernador Axel Kicillof, “era un escenario distinto y hay que ver cómo se suceden los próximos acontecimientos. Mañana (ayer) voy a estar presente en la asunción de Axel Kicillof y ahí se podrá estar haciendo un primer planteo de los tiempos por venir y ver las decisiones que toma el gobernador para esta segunda gestión a nivel provincial”, expresó Javier Gastón. 

Finalmente, consultado por este medio gráfico luego de haber estado en la intendencia durante ocho años y ser reelecto intendente por el voto ciudadano, el jefe comunal subrayó: “Me llevo el compromiso de un pueblo que soñó y trabajó para llevar adelante la transformación que estamos viendo”. Por eso, “la expectativa es que podamos seguir por ese sendero.  Hay variables que dependen de lo nacional y provincial, pero de lo que depende de Chascomús vamos a seguir trabajando con todas las energías y fuerzas como el primer día”. 

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás