Quirófano Móvil de Chascomús
Por Ximena B. Xiong
El petitorio lanzado por el Movimiento Castraciones Masivas de la Provincia de Buenos Aires, menciona: “Vecinos del municipio de Chascomús reclamamos castraciones masivas, gratuitas y sistemáticas de perros y gatos en nuestra región para evitar así el abandono, maltrato, sufrimiento y las consecuencias inevitables que su sobrepoblación provoca sobre la salud pública”.
Según datos aportados, la localidad debería castrar entre 4400 animales por año en consideración a la población animal, “teniendo en cuenta que hay un perro o gato cada dos personas”, señala la petición que supera las 1500 firmas.
Al respecto, cabe recordar que en febrero del 2019, tras una ardua lucha de la protectora de animales APACH, la municipalidad de Chascomús adquirió y puso en funcionamiento un Quirófano Móvil, enmarcado en el programa de descentralización del sistema de Salud Pública, con el objetivo de recorrer los barrios de la localidad y alcanzar el servicio de manera gratuita.
Al cumplirse dos años, la comuna dio a conocer en febrero del 2021 que se castraron de manera gratuita 645 mascotas en el quirófano móvil, una cifra que contempla el año de pandemia donde por meses no se realizaron intervenciones quirúrgicas.
Con la vuelta del quirófano móvil en recorridas por los barrios, la última vez que se otorgaron turnos fue en barrio Villa Luján. Posteriormente el rodante debió viajar a Córdoba por arreglo, pero la entrega se retrasó por parte de la empresa, con lo cual los turnos se reprogramaron.
Una vez en Chascomús, estando en fase 2, “fue complejo volver a otorgar turnos presenciales y se empezó a trabajar en una plataforma virtual, porque se saturaba la línea telefónica”, expresó Julia Francese, directora de Bromatología, en comunicación telefónica con EL CRONISTA ante la consulta sobre el funcionamiento del Quirófano Móvil que actualmente permanece en las inmediaciones del playón de la Vieja Estación de Trenes.
Asimismo, mencionó que “se mantiene castrando con turnos pendientes que fueron reprogramados por el arreglo. El quirófano nunca dejó de funcionar con turnos y a través de la protectora de animales de acuerdo a la demanda que poseen, que sabemos que son demasiadas”.
Por el momento, en el consultorio móvil se efectúan castraciones dos veces por semana, generalmente miércoles y jueves. “Estamos haciendo siete animales por mañana hasta poder normalizarnos con la plataforma y abramos los turnos al público en general”, declaró la directora de bromatología.
Respecto a ello, comentó que en la plataforma se prevé realizar una preinscripción para luego notificar desde el área por llamada telefonía a la persona y otorgar los días y horarios para la cita, donde se operará al animal.
“La castración es una de las principales herramientas para el control de la sobrepoblación”, subrayó Julia Francese a la vez que añadió: “La demanda de castración gratuita es mayor que en otros tiempos”, debido al contexto actual de pandemia y sus consecuencias, entre ellas la económica.
De igual manera, la directora de bromatología dijo: “Es importante trabajar en la tenencia responsable que involucra no dejarlos en la vía pública, aplicarles las vacunas correspondientes, entre ellas la antirrábica que es obligatoria, atención veterinaria”.
Teniendo en cuenta lo explicitado y la petición de “Castraciones masivas para perros y gatos”, donde en Chascomús deberían castrarse más de 4 mil animales, se deja en evidencia que sólo el quirófano móvil no llega a cubrir la necesidad de reducir la población animal.
Por lo que debería de ampliarse la iniciativa o sumar nuevos programas para hacer frente a la situación que atraviesa el municipio, como otros tantos, debido a que la castración es un tema de salud pública y bienestar tanto para el animal como para la persona.
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…