Coordinadora de posta de vacunación contra Covid-19. Foto EL CRONISTA.
Por Ximena B. Xiong
Este lunes se aplicarán las primeras dosis para menores de 12 a 17 años de edad, contemplados como grupo de riesgo. La franja etaria será inoculada con la vacuna de Moderna, aprobada para uso pediátrico y producida por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) y la empresa Moderna.
Tras la donación de tres millones y medio de la vacuna Moderna por parte de los Estados Unidos a la Argentina, el país comenzará a inocular a menores, comprendidos en la franja etaria de 12 a 17 años.
Con el arribo de la vacuna Moderna el jueves de la corriente semana, la ciudad de Chascomús vacunará este lunes 9 de agosto a unos 230 niños y adolescentes inscriptos dentro del grupo de riesgo en el Plan de Vacunación contra el Covid-19.
Ante ello, EL CRONISTA conversó con la coordinadora local de la posta de vacunación contra Covid-19, la licenciada María Inés Bava, quien señaló: “Contamos con un stock para vacunar, asique estamos más que tranquilos para poder comenzar el lunes”.
Por el momento, para este lunes se otorgaron 230 turnos en función de las personas que se habían registrado con patología de riesgo en la localidad, donde se estima una inscripción de 270 personas comprendidas en grupo prioritario. Al respecto, la coordinadora mencionó que durante el armado de la turnera se hizo un corte.
“Después de que se asignaron los turnos, se han ido inscribiendo nuevas personas. Estimamos que hay un grupo mayor al actual que se les asignará el turno en cuanto se ajuste el sistema”, subrayó Bava.
En ese sentido, se estarán enviando nuevos turnos desde el Ministerio de la Provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, se alienta a que menores de 12 hasta 17 años sin patología de riesgo se inscriban al plan de vacunación porque una vez completado el grupo prioritario comenzará a avanzarse la inoculación hacia es población.
Respecto a la vacuna Moderna, la coordinadora de la posta de vacunación explicó que “de cada frasco, salen 14 vacunas. A veces genera cierta dificultad en el cierre del día porque hay que contar con 14 personas, entonces generalmente llamamos a quienes durante ese día no se presentaron o perdieron el turno”.
Pero en esta ocasión, por el momento se asignaron solo turnos para el lunes, por lo cual se solicita a la población que haya sido notificado, acercarse a la posta de vacunación.
Al acudir, se recuerda que los niños y niñas de 12 y 13 años deberán ser acompañados por un adulto responsable, mientras que de 14 a 17 “pueden acercarse a vacunar solos o acompañados”.
Una vez en la posta, deberán firmar una declaración jurada. “Es el mismo procedimiento que transitaron los adultos mayores de riesgo cuando se vacunaron”, aludió la coordinadora, donde la persona firmará que se responsabiliza de la patología que manifestó en el momento del registro al plan de vacunación contra el Covid-19. En ese aspecto, deberá acreditar su condición.
Luego del anuncio del gobierno nacional de emprender la combinación de vacunas contra el Covid-19 para completar esquema de vacunación, siendo esta una decisión voluntaria y combinándose segundo componente de AstraZeneca o Moderna para la vacuna Sputnik V, se le consultó a la coordinadora local de la posta de vacunación cómo está la situación en la ciudad de Chascomús.
A lo que respondió: “Todavía no hemos recibido ninguna indicación ni turnera con combinación de vacunas. Estamos en la expectativa de lo que el Ministerio de la Provincia de Buenos Aires nos envié”.
En el mientras tanto, se encuentran aplicando segunda dosis de AstraZeneca y primer componente a quienes hayan recibido la notificación mediante la App VacunatePBA o los medios seleccionados.
“Hasta el 15 de agosto vamos a estar aplicando AstraZeneca con la excepción del lunes que se va a vacunar a menores con comorbilidades, a la par vacunamos con primera dosis sin turno”, es decir, las personas de 18 años en adelante que no se han registrado en el plan de vacunación, al estar liberada.
Según manifestó la coordinadora, “está dando buenos resultados porque tenemos un promedio de 90 a 100 personas que vienen espontáneamente, estando la mayoría de los casos no registrados en la página”.
Con la vacuna liberada para mayores de 18 años en la localidad, se busca mantener inoculada gran parte de la ciudadanía para retomar las actividades faltantes y en mayor proporción.
“En la medida en que la población esté vacunada, este virus va a dejar de circular” porque “estamos en un momento en la vacunación en donde hay varias vacunas en stock y se van inoculando a quien venga espontáneamente o con turno”, finalizó la licenciada Inés Bava a EL CRONISTA.
En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…
MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…
EULOGIO BURGOS CASTRO En horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…
En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…
Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…
Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…