La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las cámaras empresarias del sector acordaron un incremento no remunerativo de los básicos de 17,6% desde febrero de 2024, más un porcentual de 11% remunerativo. De este modo, el salario básico para un trabajador de comercio, con presentismo, se ubica en $658.000.
El monto no remunerativo mencionado se incorporará a las escalas del mes de abril de 2024, por su valor nominal. Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de febrero de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2024, y las partes se comprometieron a reunirse en el mes de marzo para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.
El acuerdo se firmó este jueves en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios destacó que ante el “contexto tan complejo” es “imperativo asegurar acuerdos mensuales”.
El sindicalista sostuvo que esta metodología tiene como objetivo garantizar “una protección del salario frente al flagelo de la inflación y proteger los ingresos de los trabajadores”.
“Seguiremos negociando mes a mes”, añadió Cavalieri. En enero ya habían acordado un aumento de 20%.
El gremio de Comercio y Servicios reúne el mayor número de trabajadores de la actividad privada, con más de 1,3 millón de empleados representados. (DIB)
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…
Distintas agrupaciones barriales y comunitarias se preparan para la llegada del Carnaval Infantil 2025, que…
A través de un trabajo conjunto con el Mercado Frutihortícola local, diversas organizaciones de la…
La draga “Omvac Diez”, que hace unos pocos días llegó desde España, comenzó este jueves…
Quienes estén interesados en profundizar los detalles de inscripción y aranceles, se pueden dirigir al…
En la tarde del martes 30 de enero, el sistema de seguridad Ojos en Alerta…