Elecciones generales 2023: En Chascomús, los comicios se desarrollaron con normalidad

Por Ximena B. Xiong

En una jornada calma, en la ciudad de Chascomús se desarrolló las elecciones generales presidenciales 2023 donde más de 35 mil vecinos emitieron su derecho a voto para elegir al nuevo gobierno nacional y local.

Durante la mañana del domingo, votó en primera medida el candidato a intendente por el espacio Juntos por el Cambio, Santiago Dos Santos, quien estuvo acompañado por sus hijos. Alrededor de las 9.30hs se presentó a la Escuela Primaria Nº 2.

Cerca de las 11hs, en la EP Nº 17, el candidato a intendente de La Libertad Avanza, Javier Hartmann, emitió su voto tras unos minutos de demora en la Mesa 44.

Y pasado el mediodía, el actual intendente de Chascomús y candidato a jefe comunal por el espacio Unión por la Patria, Javier Gastón, se hizo presente en la Escuela Nº 5 junto a su padre.

Durante los comicios, que se desarrollaron con normalidad, los candidatos dialogaron con la prensa local sobre la jornada y las expectativas.

Al respecto, Dos Santos resaltó la importancia de las elecciones, siendo “una jornada cívica que nos permite reforzar la democracia y afianzar los derechos que tanto nos costó conseguir”.

“Tuvimos la oportunidad de presentar nuestras propuestas en los diferentes debates, a los cuales concurrimos a todos. Fue enriquecedor, además de haber tenido la posibilidad de contarle a cada uno de los vecinos por dónde queremos transitar y el cómo”, agregó el candidato de Juntos por el Cambio.

Por su parte, Hartmann se mostró contento en poder representar a La Libertad Avanza a nivel local y expresó que “la mejor forma de defender lo que pensamos y lo que queremos para nosotros es concurrir, votar y expresarlo a través del voto”.

Asimismo, el candidato a intendente que tiene como referente a nivel nacional a Javier Milei, mencionó que luego de las elecciones PASO “intensificamos las propuestas, participamos en los debates donde pudimos presentar nuestras propuestas, caminamos y escuchamos a los vecinos y eso nos posiciona de otra manera”. 

En tanto que el actual jefe comunal, Javier Gastón, quien va por un tercer mandato, subrayó que el domingo “fue una elección especial para todos los argentinos porque estamos ratificando los 40 años de democracia”. 

Y agregó: “Hoy tengo una carga de responsabilidad distinta a lo que fue el 2015 y 2019, pero con la misma fuerzas y energías para poder seguir trabajando por todos los chascomunenses”.

Por eso, “las expectativas son las mejores, pero más allá del resultado, la mejor expectativa que tenemos que tener es que es un sistema democrático que estamos ratificando, una forma de gobierno que llegó para quedarse” porque “la democracia tiene que ver con el trabajo que vamos haciendo día a día todos los argentinos”.

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás